Más cerca de conocer el origen de los rayos cósmicos
Investigadores de la Universidad de Michigan State identifican fuentes de rayos cósmicos y su posible origen, desentrañando el misterio detrás de estos aceleradores cósmicos como agujeros negros y supernovas

La turbulencia magnética explica la gran energía de los rayos cósmicos
La investigación revela que la turbulencia magnética, y no los choques astrofísicos, es la fuente principal de la energía de los rayos cósmicos ultraaltos que superan las partículas del sol

El observatorio de rayos cósmicos más grande del mundo seguirá operando en Mendoza hasta 2035
Se trata del Pierre Auger que en 3000 km², entre los departamentos de Malargüe y San Rafael, busca desentrañar los misterios de las partículas de alta energía que viajan por el espacio y provienen de supernovas y agujeros negros

Detectaron una partícula de altísima energía y origen desconocido cayendo a la Tierra
Investigadores japoneses captaron el segundo rayo cósmico más enérgico observado hasta la fecha, al que han llamado Amaterasu en honor a la deidad japonesa del Sol

El origen de los rayos cósmicos se estudia en el observatorio más grande del mundo, que está en la Argentina
Científicos e ingenieros del Proyecto Pierre Auger instalaron nuevos detectores para conocer el origen de las partículas cósmicas. Como es el trabajo en el observatorio de Malargüe, en Mendoza
