Héctor Larrea: el hombre que abrazó la radio para mitigar la tristeza, se convirtió en leyenda y se retiró cuando había dado todo
Con un estilo clásico y descontracturado, acompañó a millones de argentinos, atravesó edades y clases sociales y revolucionó un medio que lo tiene entre sus elegidos. Hoy cumple 86 años, alejado por decisión propia, porque un día sintió que no tenía nada más que decir

La historia de Rapidísimo, la linda travesura de Héctor Larrea que revolucionó la radio argentina
Nació con poco tiempo al aire -característica que dio lugar a su nombre-, y se quedó casi 35 años en el aire. Y para siempre en el corazón de sus oyentes. Aquí, el recuerdo de Marcelo Tinelli, Marita Monteleone y Juan José Moro

El origen de Rapidísimo, qué hizo con los premios que ganó y por qué se convirtió en peronista: 61 hechos de Héctor Larrea
Verdadero referente de la radiofonía argentina, no hay argentino mayor de treinta años que no asocie su voz a las mañanas de su programa. Llegó a tener el 80 de la audiencia en su horario y junto con Antonio Carrizo y Jorge Cacho Fontana formó la “santísima trinidad” de los que aman el éter. La vida de un hombre que le dio vida a la radio

Anticipo de “Héctor Larrea, una vida en la radio”, biografía de una de las grandes voces argentinas
Escrito por Martín Giménez y editado por Gourmet Musical, este libro explora la increíble trayectoria de uno de los próceres indiscutidos de la radio argentina. Infobae Cultura reproduce el capítulo titulado “Segundo bloque: Hagámoslo Rapidísimo (1959-1968)”
