Radiacion

Philips lanza un estudio para demostrar que su nueva tecnología de rayos X reduce la dosis de radiación

Philips inicia el estudio RADIQAL que incluye 824 pacientes en varios países para validar su tecnología de rayos X de dosis ultrabaja que reduce la radiación en procedimientos coronarios

Philips lanza un estudio para

Descubren que la radiación ultravioleta de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La investigación, a partir de muestras tomadas por la NASA, abre nuevas preguntas sobre la habitabilidad del planeta rojo, como lo fue hace millones de años en la Tierra

Descubren que la radiación ultravioleta

El trasfondo científico de El Eternauta: desde los cinturones de Van Allen hasta la nieve tóxica

La serie, que fue un éxito en Argentina y en el mundo, plantea fenómenos ficticios, pero vinculados a la ciencia, como el campo magnético de la Tierra representado como posible detonante del apocalipsis. Qué ocurre en la realidad

El trasfondo científico de El

Radiación ultravioleta extrema golpeará a varios estados de EEUU el sábado: conoce cómo protegerte

Con índices que alcanzarán el nivel más alto de la escala, es necesario que las personas tomen las precauciones necesarias para evitar daños severos en su salud

Radiación ultravioleta extrema golpeará a

Mostró cómo quedó después de una sesión de cama solar e impresionó en las redes: “Por favor que se me vaya este dolor”

Una usuaria compartió un video de las consecuencias que sufrió, alertando a millones y planteando cuestionamientos sobre la seguridad de estos espacios

Mostró cómo quedó después de

La impactante historia de los perros de Chernobyl que lograron sobrevivir y adaptarse a un entorno altamente radiactivo

Estos animales que habitan la zona siguen evolucionando en un entorno hostil, lo que revela secretos biológicos esenciales para comprender cómo los agentes radiactivos afectan a los organismos vivos

La impactante historia de los

Chernobyl: la madrugada de la explosión, el ocultamiento soviético y los padecimientos de aquellos que estaban en la zona del desastre

El 26 de abril de 1986, el reactor 4 de la central nuclear liberó una nube radiactiva que recorrió Europa. Hubo muertos y afectados por enfermedades y la zona quedó deshabitada

Chernobyl: la madrugada de la

El uso excesivo de las TAC puede provocar varios tipos de cáncer, según un estudio: “Nuestras estimaciones equiparan la tomografía computarizada con otros factores de riesgo importantes”

Un estudio de la Universidad de California revela que la exposición a radiación ionizante puede ser responsable del 5% de los cánceres que se desarrollan anualmente en Estados Unidos, donde la regulación de las TAC es más laxa que en España

El uso excesivo de las

Comenzó la segunda misión del robot Telesco para recuperar escombros de la planta nuclear de Fukushima

El dispositivo busca recolectar muestras de combustible fundido dentro del reactor 2 como parte de las pruebas para un futuro desmantelamiento a gran escala

Comenzó la segunda misión del

La NASA estrena satélite con una vela para desorbitarlo

El cubeSat TES-22 de la NASA utiliza el Exo-Brake para desorbitarse en meses, aportando datos sobre la termosfera y el impacto solar en comunicaciones y navegación espacial

La NASA estrena satélite con