Casi un centenar de defensores del medio ambiente han sido desaparecidos en México en los últimos 17 años
Guerrero, Michoacán, Sonora, Jalisco y Oaxaca, son los estados que más reportan casos de violencia ejercida contra activistas y miembros de comunidades indígenas

Más de 600 inmuebles que forman parte del patrimonio histórico de México no han sido restaurados desde el sismo de 2017
Algunos furon construidos en el siglo XVI, apenas unas décadas después de la caída de Tenochtitlán, y corren el rieso de perderse pese haber sido declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad

Guanajuato, Aguascalientes, Veracruz y Tamaulipas son los estados más transparentes sobre casos de COVID-19
Tras una revisión del tipo de respuesta ante la crisis de salud por coronavirus, Periodismo Centinela desveló qué datos comparten los gobiernos estatales en sus portales

México presenta rezagos en apertura de información sobre Covid-19: Quinto Elemento Lab
Sin embargo, las autoridades mexicanas han mostrado hasta ahora una de las mejores aperturas en todo el continente americano, según una investigación periodística panregional

Últimas Noticias
Suspenden tiraderos clandestinos en Ecatepec; albergaban más de mil toneladas de basura
Crearán un espacio de trabajo con los dueños de los predios para facilitar la regulación de estos sitios

La última Reina peronista: quién era la joven que Isabel Perón coronó en el balcón el 1° de Mayo de 1975
Una tradición instaurada por Evita se mantenía viva en los 70: los sindicatos postulaban a sus representantes y Tessy Reale fue la elegida

La crónica del primer Día del Trabajador celebrado en Buenos Aires de 1890: acto en Recoleta y reclamo por la jornada de 8 horas
El 1ro de mayo de ese año se conmemoró la fecha por primera vez. En ese momento en el campo laboral estaba todo por hacer. Sueldos bajos, explotación infantil y peor situación para las mujeres. Las repercusiones de la jornada y las principales conquistas a lo largo del tiempo

Una ceremonia de 8 minutos en una suite de Las Vegas que revolucionó al mundo entero: el casamiento Elvis y Priscilla Presley
El Rey del rock había conocido a su esposa en 1959, cuando ella tenía 14 años y él 24. Le propuso matrimonio en la Navidad de 1966, se casaron el 1 de mayo de 1967 y se divorciaron en 1973

“¿Tenés hijos? ¿No querés adoptar?”: una pregunta sorpresiva y el camino hacia la paternidad impensada de un adolescente
Nicolás Martínez nunca había considerado ser padre hasta que, en 2023, contempló a una posibilidad: adoptar. Su decisión lo llevó a convertirse en el papá de Julio, un chico de 14 años. La historia de un vínculo que transformó sus vidas y visibiliza la realidad de la adopción de chicos grandes en Argentina
