Una bacteria portuguesa come contaminantes químicos que no desaparecen
Un equipo de la Universidad de Buffalo identifica una cepa bacteriana en Portugal capaz de descomponer PFAS, químicos permanentes, utilizando su carbono como fuente de energía y neutralizando subproductos tóxicos

Cuáles son los riesgos ocultos de usar productos cotidianos que contienen “químicos para siempre”
Diversos estudios advierten por los potenciales efectos sobre la salud humana. Qué dicen los organismos reguladores internacionales y cómo se recomienda reducir la exposición

Una membrana creada por científicos del MIT puede ser una solución ante la contaminación del agua
Basado en seda natural y celulosa, este material puede combatir los conocidos “químicos permanentes” y metales pesados, con mejores resultados que los métodos tradicionales, según los investigadores. Los detalles del estudio

Qué son los “productos químicos para siempre” y por qué pueden generar problemas cardiacos, según un estudio
Por primera vez se encontraron pruebas a partir de la contaminación del agua en una región de Italia. Dónde se encuentran estas sustancias y qué otros efectos tienen

Estados Unidos establece primeras normas para las sustancias químicas permanentes en el agua potable
Esta innovadora medida busca proteger la salud pública, reduciendo drásticamente la presencia de peligrosos químicos en nuestra principal fuente de vida, pues estos pueden llegar a causar cáncer
