SNMPE ve necesario priorizar Tía María: “Sería importante que este gobierno saque adelante el proyecto en 2024″
En entrevista con Infobae Perú, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Víctor Gobitz, asegura que ahora no hay ningún proyecto de gran envergadura como Quellaveco. En un contexto de recesión, considera que el proyecto Tía María debe estar en la agenda del Gobierno, el cual dejaría una inversión de 1.500 millones de dólares

Perú: PBI empieza algo mejor el cuarto trimestre con el apoyo de mina de cobre Quellaveco
La economía peruana mantiene su dinamismo luego de crecer 2.01% en octubre del presente año, según reporte del INEI.

Aníbal Torres: “En el Perú la inversión privada está plenamente garantizada”
El premier se refirió sobre el problema de la entrada en funciones de la minera Quellaveco a raíz de la controversia con la comunidad por el uso de agua.

Quellaveco: Fallo sobre derechos de agua se conocerá en noviembre
El Tribunal de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) definirá la controversia entre Quellaveco y la comunidad de zona de influencia del proyecto minero. En cualquier caso, el fallo sería llevado al Poder Judicial si las partes no están conformes.

Posible paralización de Quellaveco haría retroceder crecimiento económico del Perú
A solo dos semanas de haber iniciado operaciones comerciales, la actividad de la mina de cobre de Anglo American podría verse frustrada si se revierte licencia de uso de agua.

SNMPE señala que urge alentar inversión en exploración minera para que sostenga flujo de capitales en Perú
El gremio empresarial advierte que después de Quellaveco no se tiene prevista ninguna gran inversión en el corto plazo, lo cual podría desacelerar la inversión privada en el país.

Quellaveco, la mayor inversión minera en el Perú, inicia operaciones: cifras del impacto que tendrá en el país
La inversión estimada del proyecto es de US$ 5.500 millones, generando una producción anual estimada - el primer año - de 330,000 toneladas de finos de cobre, con lo cual la producción de cobre nacional crecerá un aproximado de 15%.

Inversión minera en Perú caería 2.1% este año y 2.4% en el 2023
El Ministerio de Economía y Finanzas explicó que este descenso se debe a la finalización de construcción de Quellaveco, pero será compensada parcialmente por el progresivo avance de nuevos proyectos mineros que tienen previsto su inicio entre 2022 y 2023.

¿Cuáles son las perspectivas del precio del cobre, sus retos y oportunidades en el Perú para este año?
Las fluctuaciones en el precio del cobre tendrán impactos sobre la economía peruana a corto y mediano plazo. También se espera aumento de la producción con puesta en marcha del proyecto minero Quellaveco.

Exportaciones peruanas alcanzarían los US$ 66,500 millones a fin de año
La puesta en marcha del proyecto cuprífero Quellaveco en el segundo semestre del 2022 y los buenos resultados obtenidos en los primeros cinco meses del año impulsarán los envíos de productos peruanos al mundo.

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Piden 12 años de cárcel para una enfermera que accedió al historial clínico de la mujer de su amante
La sanitaria accedió a sus datos 35 veces entre 2018 y 2020

Otro domingo de accidentes en la Ciudad de Buenos Aires: choques, vuelcos y varios heridos
Hubo accidentes múltiples en Caballito y San Telmo, mientras que en Villa del Parque, un auto terminó volcado sobre la vereda. No hubo víctimas fatales

Criptomonedas: cuál es su precio en el mercado este día
Las monedas virtuales han tenido un boom recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
