Sheinbaum honra legado mexica al conmemorar 700 años de fundación de México-Tenochtitlan
Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de las raíces indígenas durante una ceremonia en la Plaza de la Constitución, afirmando que su gestión representa un cambio histórico para combatir la discriminación y fortalecer la identidad nacional y cultural del país
Abrazó su identidad indígena, encontró pares para tejer comunidad y trabaja reivindicando la cultura de los pueblos originarios
Aunque su madre nunca le ocultó de dónde venía, toda la vida había intentado que dejara a un lado sus raíces indias y se asimilara a la cultura urbana, bonaerense, para que no fuera discriminada y pudiera progresar. Pero Adriana Gerez no pudo ignorar lo que latía bajo su piel y buscó sitios de pertenencia en los que se sintiera ella misma. Cuando los encontró no hubo vuelta atrás

La inolvidable visita de la cacica María a las Malvinas, el giro inesperado en la historia de los pueblos originarios
¿Quién era la mujer que lideraba el grupo tehuelche con la que se topó la tripulación del comerciante alemán Luis María Vernet al llegar a la Patagonia en 1823?

Cuando Belgrano quiso tener un rey inca y las huellas de ese proyecto que hay en nuestros símbolos
“Lejos de ser una idea romántica, era una estrategia”, dice Ulises Bosia, autor de “El plan Inca”. Algunos elementos se ven hasta hoy

Pintaron grafitis en rocas con arte rupestre en Jujuy: cómo son los petroglifos de Yavi y qué les escribieron
Se trata de un sitio arqueológico en la puna jujeña. Las autoridades advirtieron que se trata de un patrimonio clave para la identidad cultural y la memoria histórica

La muestra 'Pinacoteca Migrante' denuncia en España el eurocentrismo de los museos
La exposición 'Pinacoteca Migrante' de Sandra Gamarra critica la representación eurocentrista en museos, destacando la historia de migrantes y la explotación de pueblos originarios hasta el 14 de septiembre en Madrid
Cultura presenta 'Pinacoteca Migrante' que denuncia el eurocentrismo de los museos
Sandra Gamarra presenta en la Biblioteca Nacional una crítica a la hegemonía occidental mediante su obra 'Pinacoteca Migrante', que propone una nueva narrativa sobre la explotación de pueblos originarios y sus recursos
La revolución silenciosa que Francisco sembró entre los pueblos indígenas
El impulso que el papa argentino dio a las culturas originarias desafía el centralismo romano y plantea nuevos caminos para el catolicismo

Recuerdan a Sandra Domínguez por su trayectoria como abogada y defensora indígena: “Honramos su lucha”
En conferencia de prensa, las hermanas de la defensora Ayuujk expresaron su dolor por la pérdida, pero refrendaron que esta situación es “un reflejo doloroso” de lo que vive el país

Murió el papa Francisco: su poderoso mensaje en defensa de los pueblos originarios de la Amazonía
A lo largo de su papado, el mensaje del santo padre trascendió las fronteras de la Iglesia: dio voz a aquellos que durante siglos fueron silenciados por el sistema de explotación y colonización
