Pueblos Indigenas

Francia Márquez calificó como “retroceso” la decisión de la ONU de excluir la verificación étnica

La vicepresidenta destacó la importancia del acompañamiento internacional en los territorios más afectados por la violencia y reiteró que el Gobierno mantendrá su compromiso con la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz

Francia Márquez calificó como “retroceso”

Contraloría advierte que la desnutrición infantil indígena triplica el promedio nacional

El órgano de control alertó sobre la grave situación de la niñez indígena y pidió acciones urgentes para cerrar brechas en salud, nutrición y educación, especialmente en zonas del sur del país

Contraloría advierte que la desnutrición

Jóvenes indígenas exigen Comisión de la Verdad para investigar los crímenes del caucho en Perú

Treinta representantes de pueblos amazónicos exigen que el país reconozca la esclavitud y exterminio de sus antepasados como crímenes de lesa humanidad

Jóvenes indígenas exigen Comisión de

Siete pequeñas piezas hechas por indígenas cambian un viejo relato sobre un antiguo pueblo en Canadá

El hallazgo reciente en Ferryland muestra que las conexiones entre antiguos pobladores y diferentes culturas eran más amplias y sorprendentes de lo que se había imaginado hasta ahora

Siete pequeñas piezas hechas por

Vuelco en el sector hidrocarburos: Consulta previa será obligatoria antes de obras de gas natural y transporte de energías en Perú

El MINEM identificó que la afectación directa a pueblos indígenas ocurre con la construcción de infraestructura, no con el otorgamiento de la concesión

Vuelco en el sector hidrocarburos:

Aspirante al Senado por los pueblos indígenas, Sandra Chindoy, calificó a Abelardo de la Espriella de “fascista”: “Haga campaña con propuestas”

El candidato presidencial aseguró que los pueblos indígenas “se vuelven ciudadanos de verdad o van a saber también lo duro que muerde el tigre”, pero la presentadora le respondió que estigmatiza a los indígenas

Aspirante al Senado por los

Comunidad indígena Shawi dice “no” a construcción de carretera en Loreto: temen invasión, deforestación y daño ambiental

Líderes originarios advierten que el proyecto de vía Yurimaguas – Balsapuerto – Moyobamba podría abrir sus territorios a colonos migrantes y actividades ilícitas como minería ilegal y narcocultivos, mientras solo 160 de sus 674 comunidades están tituladas

Comunidad indígena Shawi dice “no”

Los países deben actuar en COP30

Si los países quieren cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, no pueden seguir presentando planes climáticos nacionales que apenas cumplen con lo mínimo

Los países deben actuar en

Colombia es el país más letal para líderes ambientales por tercer año consecutivo: esto reveló importante estudio global

48 defensores del medio ambiente fueron asesinados o desaparecidos en el país durante 2024, casi un tercio de las víctimas globales, en un contexto de economías ilegales y limitada protección estatal

Colombia es el país más

Osinfor firma alianza con WWF Perú: impulsarán el desarrollo sostenible en más de 50 concesiones forestales

El acuerdo, anunciado este 1 de setiembre en Lima, busca implementar acciones conjuntas para impulsar la gobernanza forestal y promover el aprovechamiento responsable de recursos en territorios indígenas

Osinfor firma alianza con WWF