Osinfor firma alianza con WWF Perú: impulsarán el desarrollo sostenible en más de 50 concesiones forestales
El acuerdo, anunciado este 1 de setiembre en Lima, busca implementar acciones conjuntas para impulsar la gobernanza forestal y promover el aprovechamiento responsable de recursos en territorios indígenas

Patricia Gualinga, la lideresa indígena kichwa que hace lío en la ONU y el Vaticano
Protagonista de una sentencia histórica en la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado ecuatoriano y hoy referente del Foro Permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas y de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, denuncia el extractivismo, exige que se reconozca el rol de las mujeres en la Iglesia y expresa su escepticismo frente a la COP30

Pueblos indígenas rechazan interconexión del Oleoducto Norperuano con campos petroleros de Ecuador
La Nación Wampís, la Nación Chapra y la FENAP denunciaron que el proyecto anunciado por la presidenta Dina Boluarte y Petroperú no fue consultado y representa una amenaza ambiental y cultural para la Amazonía peruana

Corte Suprema del Perú reconoce violación de derechos de FENAMAD y anula sanciones impuestas por denunciar riesgo a pueblos indígenas
El máximo tribunal del Perú anuló dos resoluciones judiciales que sancionaban a la organización indígena por alertar sobre amenazas a los pueblos en aislamiento durante la pandemia del Covid-19

“Gobernaron para unos cuantos y para sus bolsillos”: afirmó Sheinbaum al otorgar presupuesto a otomíes en Querétaro
La presidenta entregó en Amealco parte de los 12 mil 374 millones de pesos del nuevo fondo FAISPIAM, destinados a pueblos indígenas y afromexicanos; 39 comunidades otomíes de Querétaro recibirán 43.1 millones de pesos, que serán administrados directamente por sus propias asambleas

¿Qué pueden esperar los pueblos indígenas del actual Papa León XIV?
¿Deberían los pueblos indígenas unir mayores esfuerzos con el mundo cristiano y especialmente con el mundo católico?

EZLN: imágenes que conmueven e indignan, el nuevo mensaje del Capitán Marcos; se prepara el ‘Encuentro de Resistencias’
El comunicado del EZLN interpela sobre la sensibilidad social frente a tragedias humanas, desapariciones y violencia
La tradicional danza que explica la evolución de la Guelaguetza desde el México prehispánico
Ese evento es uno de los más icónicos del estado de Oaxaca

Amazonía en peligro: Minería ilegal corrompe a apus y arrasa con dragas y mercurio
Dragas ilegales vierten mercurio en ríos vitales para comunidades Wampis, Kukama y Shipibo-Conibo, mientras líderes denuncian la cooptación de apus por operadores mineros

Gobierno de México celebra inscripción de la Ruta Wixárika en el Patrimonio Mundial de la UNESCO: “Han sido décadas de lucha”
Este reconocimiento no sólo resalta su importancia, sino que por primera vez honra una tradición viva, actualmente practicada y reconocida por el pueblo Wixárika
