¿Hay diferencias entre el cerebro de un hombre y una mujer? ¿Ellos son de números y ellas más empáticas? Una psicóloga responde
Raquel Mascaraque, divulgadora de neurociencia y psicología emocional, explica: “Muchas diferencias que parecen ‘biológicas’ podrían ser, en realidad, efectos del entorno”

“No debí hacer eso”: por qué ni la evidencia nos convence
La disonancia cognitiva puede afectar las decisiones más variadas y ocurre cuando evitamos información que contradice nuestras creencias más arraigadas. Por qué nos autoengañamos y tres consejos para evitarlo

“No debí hacer eso”: ¿Cuánto influye la autoridad de otros sobre nuestras decisiones?
Se lo conoce como el efecto mensajero, e impacta fuertemente en las acciones que realizamos a diario, a veces, haciéndonos ir en contra de nuestros valores y principios. Cómo nos afecta este sesgo y tres tips para evitar seguir instrucciones sin cuestionar

¿Es el mundo el que nos hace como somos? Volver a Pichon-Rivière, pionero de la psicología social
Reeditan la Obra Completa de quien buscó cómo lo político, lo económico y el entorno afectan nuestra subjetividad. Sus ideas principales.

A los 89 años falleció Alfredo Moffatt, fundador de la Escuela Nacional de Psicología Social Argentina
Fue el creador de los talleres Cooperanza en el Hospital Borda -aseguraba que “los locos están afuera”-, de los que surgió la radio “La Colifata”. Trabajó con las familias víctimas del siniestro del boliche República de Cromañon y de la tragedia de Once
