Proyecto Deporte Solidario: la organización nacida en Santa Fe que empieza a replicar su modelo en todo el país
Fundada por un santafesino, ex puma y psicólogo, vincula deporte, prevención y solidaridad y ya desarrolla acciones en otras provincias, amparada en una experiencia de más de dos décadas de servicio

La peregrinación nacional de los curas villeros contra la droga llegó a Santa Fe: “Tratamos de solucionar lo que la elite no puede”
Bajo el lema “Ni un pibe menos por la droga”, recorre el país junto a jóvenes recuperados de las adicciones. El viaje culminará en marzo de 2023 y es motorizado por el padre Pepe Di Paola, fundador de los Hogares de Cristo, que dan contención a las víctimas de este flagelo

Matías Dalla Fontana: “Hay apresurados que fomentan livianamente una cultura de la droga”
El ex Puma, psicólogo e impulsor del Proyecto Deporte Solidario, expuso ante la Corte Suprema sobre el autocultivo de cannabis. No opina en abstracto sino a partir de su experiencia de 20 años de trabajo en prevención de adicciones

Últimas Noticias
Cuartos de Final de la Copa Davis entre España - República Checa, en directo: última hora del torneo en vivo
Sigue el minuto a minuto del duelo entre la Armada y el equipo checo

El costo de ethereum para este 20 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Las 5 plantas comestibles más sencillas de cuidar y que duran años con el mínimo esfuerzo
Belinda Moon, voluntaria del Real Jardín Botánico de Sídney, comparte las especies más resistentes y productivas para obtener alimentos frescos durante años

Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno
