La Unión Europea destina 8,5 millones de euros a un programa de biotecnología con Cuba
La colaboración entre la Unión Europea y Cuba impulsa un programa de biotecnología para mejorar la producción y regulación de biofármacos en América Latina y el Caribe
Seis meses después del alto el fuego, miles de desplazados aún languidecen en el Líbano
Cientos de miles de personas siguen desplazadas en el Líbano tras la guerra, viviendo en condiciones precarias, con escasos recursos y enfrentando la amenaza de ser desalojados de sus refugios
Josefina Vargas Llosa anuncia que está embarazada
Josefina Vargas Llosa comparte la noticia de su embarazo a través de un book de fotografías, mientras recuerda con cariño a su abuelo Mario Vargas Llosa tras su reciente fallecimiento
La Cumbre Judicial Iberoamericana aborda los retos de la Justicia en la región
Desafíos de la justicia en Iberoamérica: tecnologías transformadoras, accesibilidad y humanización del sistema judicial son temas centrales de la cumbre en Santo Domingo
La robot Sophia dice que "cerrar brecha digital y tecnológica" es un reto para el Cono Sur
Sophia, la avanzada robot humanoide, enfatiza la importancia de mejorar la infraestructura digital y educativa en Paraguay para impulsar la innovación y cerrar la brecha tecnológica en el Cono Sur

Personas con discapacidad y firmantes de paz denuncian doble estigmatización en empleos: “Nos incluyen un mes y nos botan”
En el Encuentro Nacional Discapacidad por la Paz, los asistentes revelaron sentirse usados por empresas que los contratan solamente para recibir beneficios fiscales y luego los despiden

Un informe reveló que 6 de cada 10 personas tuvieron algún conflicto legal en los últimos 2 años
“Rupturas familiares” y “cuestiones laborales” fueron los problemas más mencionados. También se registró una brecha significativa entre “no pobres” e “indigentes” al momento de acceder a la justicia

Quiénes son pobres en Colombia y por qué el 30% de quienes viven bajo la línea de pobreza no lo saben o no se consideran como tal
Un estudio de la Pnud reveló que la percepción de la pobreza y desigualdad en el país es un factor que contribuye a su persistencia

$31 billones de regalías quedarán en riesgo si la Procuraduría pierde facultades para investigar a gobernadores y alcaldes
El Ministerio Público encontró que, entre 2021 y 2022, solo el 3,82 % de los proyectos financiados con regalías están terminados, el 75 % en ejecución y más de 20 % ni siquiera están contratados

La ONU afirma que la humanidad retrocedió 5 años debido al COVID-19 y a otras crisis mundiales
De acuerdo con el más reciente informe del organismo, la involución impacta a más de 90% de los países del mundo. El cambio climático, la globalización y la polarización política también suponen un complejo nivel de incertidumbre
