Accionistas de Prim amplían su pacto sindicado hasta el 18,56 % del capital
Accionistas en Prim reconfiguran alianza accionarial para acumular 3,16 millones de acciones, alcanzando un 18,56 % del capital, según lo informado a la CNMV
FEFE pide en las alegaciones a la ley del medicamento que se puedan dispensar medicamentos hospitalarios en farmacias
FEFE plantea que se permita la dispensación de medicamentos de diagnóstico hospitalario en farmacias, mientras propone la derogación de descuentos permanentes y solicita el pago de guardias obligatorias

Competencia recuerda que los test de embarazo solo se venden en farmacias, pero recomienda su venta en otros comercios
La CNMC reafirma la exclusividad de farmacias en la venta de pruebas de embarazo, mientras sugiere la posibilidad de ampliar su distribución a otros comercios por razones de salud pública

La AEMPS retira varios productos cosméticos de la empresa Proteos Biotech por uso indebido y administración no permitida
La AEMPS ordena la retirada de productos 'HA Corrector', 'Pbserum Enzymatic Solution' y 'Pbserum HA' de Proteos Biotech por fabricación y comercialización inapropiada, afectando a su seguridad y eficacia

Sanidad ordena retirar unas inyecciones de hialuranasa que se vendían como cosméticos
Aemps retira inyecciones de hialuranasa por su comercialización indebida como cosméticos y advierte sobre los riesgos de su uso inapropiado en tratamientos estéticos no autorizados
La AEMPS advierte del uso inadecuado de hialuronidasa por parte de algunos profesionales
La AEMPS alerta sobre el empleo indebido de hialuronidasa en estética, enfatizando la distinción entre sus formas cosméticas y medicamentosas, y la necesidad de formación profesional adecuada
Tatuajes: OCU advierte de que en España no hay tintas de color autorizadas, pero se usan
Uso indebido de tintas de tatuaje en España: la OCU alerta sobre la falta de autorizaciones para productos de color y denuncia situaciones irregulares en múltiples estudios de tatuajes
La EMA celebra que comienza a aplicarse el Reglamento Europeo sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias
La EMA apoya la implementación del nuevo reglamento HTA, que promete mejorar el acceso a medicamentos y productos sanitarios, iniciando su aplicación en enero de 2024
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de al menos seis marcas de productos de limpieza
Se trata de artículos de higiene, desengrasantes y aromatizantes que no contaban con la autorización y el registro del organismo
