El sistema acusatorio en la Justicia Federal: una revolución judicial silenciosa
Esta reforma, inspirada en la Constitución de 1853, busca combatir la impunidad, acelerar procesos judiciales y modernizar un sistema judicial colapsado

Lineamientos para la Procuración General de la Nación
La elección del jefe de los fiscales federales se da en el marco de la discusión sobre la implementación del sistema acusatorio

Intentó cobrar una bonificación por su título, descubrieron que no era abogada y la echaron de la Procuración
Eduardo Casal exoneró a Rosa Dettori luego de que obtuviera una “probation” que le permitió suspender el juicio

Eduardo Casal pidió que la política “logre los consensos para designar a un procurador efectivo”
Lo dijo este mediodía en el Rotary Club de Buenos Aires. Aclaró que no significa que renuncie y habló de los embates que sufrió del gobierno nacional

Narcotráfico: la Procuración habilitó los 27 cargos de fiscal federal penal para Santa Fe
Habían sido creados por la Ley 27.715 de Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal. Las vacantes se distribuirán, a partir del 1° de agosto, para coadyuvar a las y los fiscales de las ciudades donde se establecieron sus asientos

Trabajaba en la Procuración e irá juicio oral porque descubrieron que no era abogada y quiso cobrar un plus por título
Cuando Rosa María Dettori, nacida en Italia, pidió cobrar la bonificación por título universitario, se comprobó que la documentación que presentó tenía irregularidades

El Ministerio Público Fiscal anunció que vuelve la presencialidad plena en las fiscalías
Eduardo Casal firmó una resolución en la determinó que desde abril los empleados deben volver a trabajar en los despachos

Abrieron un expediente disciplinario a un fiscal que trabajó un mes desde Estados Unidos sin autorización
Es Marcelo Retes. Trabajó desde Arkansas hasta principio de mes. “Quizás por error personal interpreté que la posibilidad de teletrabajo no tiene limitación geográfica”, explicó. El procurador Casal inició un sumario

Roberto Lavagna rechazó la reforma del Ministerio Público Fiscal y comprometió a tres diputados en contra del proyecto del kirchnerismo
El ex ministro de Economía es el referente nacional de los legisladores de la bancada de Consenso Federal Graciela Camaño, Jorge Sarghini y Alejandro “Topo” Rodríguez

Daniel Rafecas ratificó que se bajará de la postulación como Procurador General si el kirchnerismo cambia la mayoría para su aprobación en el Senado
El actual juez federal advirtió que esa modificación implicará “un limite ético insuperable, que me hará imposible seguir adelante”. El oficialismo quiere reformar el Ministerio Público Fiscal

Últimas Noticias
Barracas Central va por el pasaje a Sudamericana ante un Huracán que sueña con los octavos del Clausura: la agenda del día
El Guapo se mide al Globo desde las 17 en el Estadio Claudio Fabián Tapia. En simultáneo, Belgrano choca con Unión y Defensa y Justicia irá ante Independiente Rivadavia. Platense-Gimnasia le bajarán el telón a la Fase Regular (19:30)

Doe Run Perú: Alva Legal Asesoría Empresarial es el nuevo liquidador de los últimos US$20 millones de La Oroya
La empresa fue seleccionada por la Comisión de Procedimientos Concursales de INDECOPI para administrar los activos restantes y presentar un informe final previo a la declaración de quiebra de la sociedad

Tras una alianza entre el sector público y privado, Medellín se convirtió en el primer distrito neuroprotegido del país: de esto se trata
Esto se traduce en ayuda y capacitación interinstitucional para la atención oportuna y prevención de episodios neurológicos

El dólar cayó por quinto día seguido y tocó un piso en más de un mes
El billete se redujo a $1.415 en el Banco Nación y el mayorista cerró debajo de $1.400 por primera vez desde el 15 de octubre. Todos los contratos de dólar futuro quedaron debajo del techo de la banda cambiaria

Reforma laboral: la CGT definirá mañana con los diputados sindicales la estrategia para frenar el proyecto de Milei
Lo decidió la nueva mesa chica cegetista, que aún no recibió ninguna invitación del Gobierno a una reunión oficial. Por qué se mantiene una postura moderada y cuáles serán los próximos pasos
