Proceedings Of The National Academy Of Sciences

¿Por qué la idea de Steve Jobs sobre el éxito ahora se enfrenta a nuevas evidencias científicas?

Investigaciones recientes destacan que quienes aplican la mentalidad estratégica, la revisión continua, la flexibilidad y la evaluación de alternativas, obtienen mejores resultados que los que solo persisten sin cambiar el rumbo

¿Por qué la idea de

Los tsimane, la comunidad en Bolivia cuyos habitantes envejecen más lentamente que en el resto del mundo

Investigaciones científicas revelan que este pueblo indígena presenta los niveles más bajos registrados de enfermedades cardíacas y deterioro cerebral. Su modo de vida tradicional despierta el interés global sobre cómo lograr un envejecimiento más saludable

Los tsimane, la comunidad en

¿Por qué los hombres son más altos que las mujeres? Un gen es el responsable

Un estudio internacional identificó que, más allá de las hormonas, ciertas diferencias genéticas también influyen en diversas patologías. Cómo este hallazgo podría aportar claves sobre trastornos autoinmunes y neuropsiquiátricos

¿Por qué los hombres son

Mutación genética permite dormir solo cuatro horas

Un estudio reciente revela que una mutación en el gen SIK3 permite a algunas personas funcionar con solo cuatro horas de sueño, regulando el metabolismo y el ritmo circadiano de manera más eficiente que el promedio

Mutación genética permite dormir solo

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

¿Estamos más cerca de hablar

Los primeros intentos de habla de un bebé están relacionados con su frecuencia cardíaca, según un estudio

Los ritmos del corazón en los bebés influyen en sus primeras vocalizaciones, revelando conexiones vitales entre la producción del habla y el desarrollo del sistema nervioso autónomo

Infobae

La física descubre el cuerpo mejor dotado para el hula-hoop

Investigadores de la Universidad de Nueva York analizan la dinámica del hula hoop, identificando características corporales que facilitan su uso y desarrollando aplicaciones en ingeniería y robótica

Infobae

Ya se sabe dónde fue la erupción volcánica que alteró el clima en 1831

Investigadores de la Universidad de St Andrews identifican el volcán Zavaritskii en las Islas Kuriles como responsable de la erupción de 1831 que causó un enfriamiento global significativo

Ya se sabe dónde fue

Un estudio en el que participa la USC revela que el cultivo de maíz a gran escala aumenta las precipitaciones

El estudio de la USC demuestra que la expansión del cultivo de maíz en el Cinturón de Maíz de Estados Unidos incrementa la evaporación y eleva las precipitaciones regionales entre un 14 y un 18%

Infobae

La geoingeniería solar puede salvar 400.000 vidas al años

La geoingeniería solar, a través de la inyección de aerosoles estratosféricos, podría reducir significativamente las muertes por calor en regiones vulnerables, superando los riesgos directos para la salud asociadas a esta tecnología

La geoingeniería solar puede salvar