Esplendor y ocaso de Bernardino Rivadavia, el primer presidente de Argentina: de su muerte en el exilio a su triste deseo final
Hace 180 moría a los 65 años en la ciudad de Cádiz. Su esposa ya había fallecido, sus hijos prefirieron quedarse en Buenos Aires. Una crónica de su extensa vida política

La historia de la primera bandera de Belgrano: quién fue la mujer que la confeccionó y la orden del gobierno de esconderla
Una vez establecida la escarapela para que los soldados se reconociesen en el campo de batalla, lo lógico era tener un estandarte que los identificase. Pero los intereses en juego eran muchos y el nacimiento de nuestra enseña patria tuvo sus idas y vueltas

Nuestra bandera: un águila guerrera en vuelo triunfal
Cada 20 de junio se celebra el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Cómo fue el origen de su creación y a qué debe sus colores el símbolo patrio

La historia de la primera bandera de Belgrano: el rechazo del Primer Triunvirato y su debut en el campo de batalla
Las idas y vueltas en torno al nacimiento de la insignia el 27 de febrero de 1812, hace 212 años. Cómo la iniciativa del prócer alteró al gobierno y las alternativas que llevaron a su aprobación

El día que Belgrano creó la escarapela: la necesidad de usarla en las batallas y el conflicto por la bandera
En misión al Rosario, para protegerla de las incursiones españolas, decidió crear un distintivo para que sus soldados se reconociesen durante los combates. El Triunvirato la aprobó, pero días después lo reconvino cuando creó la enseña patria

El sangriento Motín de Alzaga: ola de ejecuciones, persecución a españoles y terror en el Buenos Aires colonial
Estalló en julio de 1812. El gobierno lo presentó como una gran conspiración de los españoles residentes en Buenos Aires, y terminó desencadenando una brutal ola de violencia. Quién era Martín de Alzaga, el referente de los peninsulares y una figura controvertida en el complejo ajedrez político de cuando el país comenzaba a gobernarse con independencia de España

La corta presidencia de Bernardino Rivadavia: combate a la inseguridad y recorte de su salario a la mitad
Fue elegido un 6 de febrero de 1826. Antes de convertirse en presidente, fue un influyente secretario del Primer Triunvirato y un eficiente ministro en la gobernación de Martín Rodríguez. Fue el impulsor de la primera ley electoral, que habilitaba a votar a la gente decente que se presente vestida de traje y levita”, excluía a peones y empleados domésticos

El primer golpe de Estado en la Argentina que encabezó José de San Martín y provocó su enemistad con Rivadavia
Hace 210 años, el 8 de octubre de 1812 se produjo una asonada de varias unidades militares identificadas con la Logia Lautaro. El movimiento determinó la caída del Primer Triunvirato y el cambio de dirección del gobierno hacia el camino de la independencia

Martín de Álzaga, el héroe de las invasiones inglesas que fue acusado de conspiración y ordenó su propio fusilamiento
En 1812 el Primer Triunvirato reveló un plan urdido por residentes españoles en Buenos Aires para derrocar al gobierno, matar a los funcionarios y devolver estas tierras a España. El protagonista de esta historia fue un rico comerciante español que se había destacado en la defensa contra los ingleses

Mitos y certezas sobre el origen de la bandera que Belgrano izó por primera vez hace 210 años
El 27 de febrero de 1812, a orillas del Paraná, la enseña celeste y blanca fue enarbolada por primera vez. Las discusiones con el Primer Triunvirato por los colores. El origen de los mismos. Y una polémica que ya fue zanjada: ¿era de dos franjas o de tres?

Últimas Noticias
Sectores feministas le cobaron duro en redes a Gustavo Petro por pago en Ménage Strip Club: “¿Cómo es posible que tengamos un presidente p*tero?”
El presidente enfrenta críticas por la revelación de un pago en un club de estriptis en Lisboa (Portugal), que ha generado juicios sobre la coherencia de su discurso de igualdad y el uso de fondos públicos

25 años de la renuncia de Fujimori: esta fue la explicación del exdictador desde Japón
El fin del gobierno fujimorista dio pase a un gobierno de transición a cargo de Valentín Paniagua

La secuela de ‘Friends’ que pocos conocen y que sigue a uno de los protagonistas después del episodio final: puedes verla gratis en YouTube y tiene nuevos capítulos
Con el vigésimo aniversario del lanzamiento de este ‘spin-off’, se ha decidido subir a la red social los ocho episodios finales que nunca se llegaron a emitir

Bolivia vs Surinam: fecha de la semifinal del repechaje para el Mundial 2026
El ganador de la llave se definirá a partido único y en cancha nuetral. Este mismo enfrentará a Irak en la final

El singular universo creativo de Wes Anderson cobra vida en el Design Museum de Londres
La muestra “Wes Anderson: The Archive” permite adentrarse en la estética única del director, con piezas originales y reconstrucciones que revelan el proceso creativo detrás de sus películas
