La ONU pide una investigación "independiente" sobre las "decenas" de cadáveres hallados en centros de detención
El Alto Comisionado de la ONU exige una investigación urgente tras el hallazgo de cadáveres y torturas en centros de detención de Trípoli, pidiendo rendición de cuentas y protección de Derechos Humanos

Condenado a cadena perpetua un miliciano leal a Al Assad por crímenes contra la humanidad en Siria
Un tribunal alemán sentencia a un miliciano sirio a cadena perpetua por asesinato, tortura y secuestro contra la comunidad suní en Busra al Sham durante la guerra civil en Siria

Siria cifra en cerca de 887.000 millones de euros los fondos necesarios para la reconstrucción
Siria demanda más de un billón de dólares para la reconstrucción tras la caída del régimen de Bashar al Assad; el nuevo presidente Ahmed al Shara busca respaldo internacional ante la inestabilidad persistentemente

Libia reconoce la autoridad del TPI para los crímenes de guerra y contra la humanidad desde 2011
Trípoli acepta la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional sobre presuntos crímenes de guerra desde el 2011, en un paso hacia la justicia y el fin de la impunidad en Libia

Saied defiende la disolución del Parlamento en 2022 en el inicio de su nuevo mandato en Túnez
Kais Saied reafirma la disolución del Parlamento como una medida necesaria para la "continuidad del Estado" y enfrenta críticas por detenciones de opositores y conflictos políticos en Túnez

La comisión electoral de Túnez ratifica la reelección del presidente Saied con el 90,69 por ciento de los votos
Kais Saied reafirma su mandato en Túnez tras obtener el 90,69 por ciento de los votos en un proceso electoral con un 28,8 por ciento de participación y sin impugnaciones

Prohibido prohibir: el Estado no puede regular las redes, supérenlo
La revolución tecnológica impone una gobernanza flexible y colaborativa, alejándose de las viejas estrategias de control

Por qué las manifestaciones populares se volvieron cruciales para las democracias del siglo XXI
En “Pocos contra muchos”, la politóloga italiana Nadia Urbinati investiga los efectos de las distintas movilizaciones de reclamo y descontento que afloraron en el siglo XXI.

Qatar 2022, la sorprendente Marruecos, el nuevo escenario financiero global y un hito histórico en Mar del Plata: ¿empezó la era del camello?
A diferencia de los unicornios tech que se basaron en crédito fácil y expectativas desmesuradas para crecer velozmente, pueden recorrer grandes distancias sosteniéndose con sus propios recursos. La diáspora de futbolistas marroquíes y los dromedarios que corrieron y pasearon argentinos en la Bristol
El rey de Jordania abrió media docena de cuentas en Suiza para acumular su fortuna
Fue después de las revueltas de la “Primavera árabe”, todas en el Credit Suisse. Una de ellas llegó a tener más de 230 millones de francos suizos. Su esposa, la reina Rania, aparece como titular de otra
