Prestamos En Dolares

Bimonetarismo: la economía argentina ofrece cada vez más opciones para ahorrar, gastar o endeudarse en dólares

Cuentas remuneradas, pagos con tarjeta de débito y préstamos en moneda extranjera: cómo avanza el plan oficial para dolarizar la economía cotidiana

Bimonetarismo: la economía argentina ofrece

El Gobierno busca potenciar el ingreso de dólares por la cuenta financiera

El Banco Central flexibilizó el acceso al crédito en dólares para empresas no exportadoras con financiamiento externo. Cuál podría ser su impacto en las reservas

El Gobierno busca potenciar el

Empujado por el “carry trade”, el crédito en dólares creció a nivel récord en enero y llegó a casi USD 13.000 millones

El stock de préstamos en dólares del sistema financiero no estaba tan alto desde 2019. Los exportadores se inclinan por tomar divisas en los bancos y “hacer tasa” en pesos, ante la certeza de que el tipo de cambio se mantendrá quieto

Empujado por el “carry trade”,

Préstamos en dólares: el plan del Gobierno para flexibilizar una norma que rige desde 2001 divide a los bancos

Mientras la banca privada apoya la idea, las entidades extranjeras y estatales la rechazan, alegando que trae el riesgo de descalce de monedas, tal como ocurrió en la salida de la convertibilidad

Préstamos en dólares: el plan

El BCRA flexibilizó normas del cepo cambiario: facilidades para préstamos en dólares y pago de fletes internacionales

El Banco Central implementó nuevas normas para facilitar el acceso al crédito en dólares y reducir costos logísticos en el sector exportador, en un contexto de fortalecimiento de los depósitos en moneda extranjera

El BCRA flexibilizó normas del

Los depósitos en dólares tocaron un nuevo máximo por el blanqueo pero los bancos casi no pueden usarlos

Los préstamos en moneda extranjera representan menos del 25% de los depósitos y los bancos tienen poco incentivo para captar nuevos ahorristas. El uso de dólares para compras cotidianas recién se implementaría el primer trimestre del año próximo

Los depósitos en dólares tocaron

La dolarización en bancos registró un notable impulso en septiembre, más en depósitos que en préstamos

Es uno de los efectos del blanqueo de activos que se inició ese mes y se estiró a todo octubre. También gravitaron otros factores. Impacto sobre el resto de la economía

La dolarización en bancos registró

Caputo aclaró que no se financiará con los dólares del blanqueo: quiere que las empresas aprovechen esos préstamos

En el mercado especularon con una posible emisión de nuevas letras en dólares por parte del Gobierno, pero el ministro de Economía lo desestimó. Ya hubo varias emisiones de bonos por parte del sector privado, con financiación cercana al 5% anual

Caputo aclaró que no se

Los préstamos bancarios en dólares financian apenas 15 días de exportaciones

Es la peor relación en más de dos décadas, pese a que la Argentina está ávida de generar divisas. Por qué el cepo cambiario es la principal causa de semejante deterioro del crédito comercial

Los préstamos bancarios en dólares