Prepagas

Uno por uno, los aumentos de las 14 principales prepagas del país que rigen desde abril

Tras el descongelamiento parcial de marzo, las principales empresas de medicina prepaga aplicarán nuevos aumentos desde el próximo mes. De cuánto son las subas y cuáles superaron la inflación

Uno por uno, los aumentos

Las prepagas anunciaron los aumentos que llegarán en abril: cómo es el impacto para cada afiliado

Los incrementos del mes que viene estarán por encima de las expectativas privadas de inflación. El Gobierno dio un paso en la desregulación del sistema

Las prepagas anunciaron los aumentos

Cuáles son los aumentos de precios confirmados para marzo y los que falta definir

Alquileres, transporte y medicina prepaga subirán este mes, mientras se esperan definiciones sobre algunas tarifas de servicios públicos. Expectativas del mercado

Cuáles son los aumentos de

Quiénes van a tener que pagar el aumento que están comunicando las prepagas y quiénes no

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus afiliados sobre ajustes en el valor de sus planes de salud. Sin embargo, el impacto del incremento no será uniforme para todos los usuarios: mucho no tendrán aumentos y en otros casos dependerá de la forma en que realicen sus aportes

Quiénes van a tener que

El Gobierno aseguró que luego del fin de la triangulación, las prepagas no aumentaron las cuotas

“Tras los cinco días que las empresas tienen para confirmar sus subas luego de la publicación del IPC, las entidades de medicina prepaga más importantes del país no aumentaron sus cuotas, por primera vez en años”, explicaron fuentes oficiales

El Gobierno aseguró que luego

El Gobierno habilitó a que las prepagas apliquen aumentos diferenciales a cada uno de sus planes

La medida se reglamentó a través del Boletín Oficia. Hasta ahora, las empresas tenían la obligación de aumentar el mismo porcentaje a todos sus afiliados

El Gobierno habilitó a que

El fin de la triangulación: ¿qué significa para los afiliados de obras sociales y prepagas?

La medida tiene implicaciones importantes para los afiliados, y es fundamental entender qué significa para cada uno de ellos

El fin de la triangulación:

Un sector de las prepagas calcula que la mayoría de sus afiliados tendrán bajas en sus cuotas de entre 2 y 3% en los próximos meses

La reducción, aseguran, se da en sintonía con las expectativas del Gobierno y luego de que se eliminara intermediación de las obras sociales. Ayer se supo que un decreto autorizará subas diferenciadas a cada uno de sus planes

Un sector de las prepagas

Crece la tensión entre la CGT y algunos sindicatos por el fin de la triangulación con las obras sociales

Pese al reclamo de un grupo de entidades gremiales de salud, la cúpula cegetista mira para otro lado ante el panorama crítico que abre la decisión oficial. El “robo de afiliados”, la excusa para no hacer nada. Las posturas de la Casa Rosada y de la central obrera

Crece la tensión entre la

El Gobierno quiere que las prepagas apliquen aumentos diferentes a cada uno de sus planes para abaratar las cuotas

En la actualidad, las empresas tienen la obligación de aumentar el mismo porcentaje a todos sus afiliados. Esperan que la medida haga reducir los planes más económicos

El Gobierno quiere que las