Premio Kirkus: estos son los finalistas al galardón literario de los 50 mil dólares
La prestigiosa revista de reseñas de libros anunció los autores que compiten en las categorías ficción, no ficción y literatura juvenil. El ganador se comunicará el 8 de octubre

Los Premios FED25 reconocieron a librerías, editoriales, ilustradores y autores independientes
Personas y proyectos que impulsan la diversidad cultural, la innovación y el crecimiento del sector editorial recibieron los galardones en el primer día de la Feria de Editores

Enrique Winter recibe el Premio Anna Seghers, un viaje literario entre culturas
El promisorio escritor chileno, que comparte el galardón con la autora alemana Marlen Hobrack, reflexiona: “Cuando la realidad que creemos segura se tambalea, resulta un lugar natural para seguir escribiendo”

La india Banu Mushtaq ganó el Booker Internacional, con un libro de cuentos
El libro de historias sobre mujeres en la India meridional, “Heart Lamp”, se alzó con el prestigioso premio literario. Se destaca por su enfoque político y su traducción innovadora

Fernando Arrabal: "Me han ofrecido la nacionalidad francesa pero es imposible porque soy un escritor español y lo seré"
Fernando Arrabal recibe el premio Zenda de Honor 2023-2024 en una gala celebrada en Madrid, donde se reconocen a destacados autores y editores en diversas categorías literarias

“Microcentro Cuenta” reveló sus obras ganadoras en historieta y cuentos de terror
Con más de 2.000 obras en competencia, el certamen literario premió a autores emergentes con relatos que describen el paisaje urbano porteño con relatos oscuros y viñetas con identidad propia

La escritora mexicana Dahlia de la Cerda quedó fuera de la lista de finalistas del Booker Prize
El prestigioso certamen literario británico dio a conocer los seis nominados, escritores de Francia, Dinamarca, Japón, Italia e India. El premio se anunciará el 20 de mayo en la Tate Modern de Londres

Percival Everett y Alexei Navalny, finalistas para los premios del Círculo de Críticos de EE. UU.
El escritor afroamericano por su original novela “James” y el disidente ruso muerto en 2024 con sus vibrantes memorias, resaltan en la lista de nominados para los prestigiosos galardones literarios

El escritor argentino Guillermo Saccomanno, Premio Alfaguara de novela 2025 por ‘Arderá el viento’
La obra es la cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo. La novela ganadora ha sido presentada con el título de ‘Vendrá el fuego’ y bajo el seudónimo de Jim

Percival Everett y Jason De León, ganadores del National Book Award 2024
El autor afroamericano por la novela “James” y el antropólogo filipino-mexicano por su estudio del tráfico de personas en la frontera con México, triunfaron en las categorías “ficción” y “no ficción”

Últimas Noticias
El ataque de furia de Vinicius cuando fue reemplazado en el triunfo del Real Madrid sobre el Barcelona
La figura brasileña no ocultó su fastidio con Xabi Alonso y se retiró directamente a los vestuarios. Las imágenes
Un edulcorante común podría ayudar a regenerar el cabello, según un nuevo estudio experimental
Investigadores descubren que una sustancia presente en una planta utilizada como sustituto del azúcar, combinada con minoxidil y microagujas, logra restaurar el crecimiento capilar en modelos animales, lo que abre nuevas posibilidades para tratar la alopecia

Registrador Penagos respondió a denuncias del Pacto Histórico por supuestos traslados de mesas de votación
El registrador nacional de Colombia explicó cómo la logística electoral se diseñó en conjunto con la fuerza pública, priorizando la seguridad y la eficiencia en la distribución de los puntos de votación

En noviembre regresa vuelo que conecta a Medellín con paradisíaco destino al que solo se podía acceder viajando durante horas por tierra y mar
Actualmente la manera más fácil de llegar a esta población es mediante un viaje por tierra de 8 horas y una travesía en lancha

Casi 1,000 extorsionadores y asesinos en Perú fueron encarcelados dos o más veces, según datos del INPE
El abogado penalista, Carlos Caro, indicó a Infobae Perú que los casos de reincidencia en estos crímenes son más probables por ser el “oficio” de estos delincuentes. Afirma que es necesario crear fiscalías especializadas para atender casos a tiempo
