La cueva española de Altamira atesora mucho más arte rupestre del que se conocía
Descubrimientos recientes en la cueva de Altamira revelan 33 nuevas figuras y grabados, ampliando el inventario del arte rupestre y ofreciendo una visión más profunda de la prehistoria humana
Altamira atesora mucho más arte rupestre del que hasta ahora se conocía
Nuevos hallazgos en la cueva de Altamira revelan figuras y grabados paleolíticos que amplían el conocimiento del arte rupestre, destacando su relevancia en la prehistoria y el estudio científico actual
El misterioso episodio de violencia extrema que sucedió en la Edad del Bronce británica
Descubren evidencia de un episodio de violencia inusual en Charterhouse Warren, donde al menos 37 individuos fueron asesinados y canibalizados durante la Edad del Bronce británica
Buzos encuentran fósiles de 500 mil años en Florida: analizan restos de una posible nueva especie
Se encontraron más de 500 fósiles de un periodo poco conocido. Este hallazgo ayuda a comprender cómo cambiaron el tamaño y la forma de algunas especies en la era del Pleistoceno

Descubrieron en Egipto a un temible depredador prehistórico que vivió hace 30 millones de años
Un equipo de la Universidad Americana de El Cairo halló el cráneo casi completo del Bastetodon, un mamífero feroz del tamaño de un leopardo

Göbekli Tepe, el yacimiento de hasta 15.000 años de antigüedad ubicado en Turquía que desafía la cronología de la Prehistoria
Tras el inicio del proyecto arqueológico en el año 1995, este complejo de estructuras monumentales ha traído más preguntas que respuestas

Los neandertales de una cueva de España, primeros coleccionistas de la evolución humana
Paleontólogos revelan que los neandertales de la cueva Prado Vargas en Burgos formaron la primera colección de fósiles marinos hace 46.000 años, evidenciando comportamientos de recolección y simbolismo cultural
Un nuevo estudio revela el verdadero propósito detrás de la construcción de Stonehenge
La construcción megalítica ha sido un misterio para los investigadores y arqueólogos, puesto que sus enormes piedras fueron transportadas desde lugares lejanos hace miles de años

Cuevas y refugios submarinos abren nuevas teorías sobre los primeros moradores de Sicilia
Investigadores analizan 25 cuevas costeras en Sicilia, sugiriendo una ocupación humana anterior a 17,000 años y evaluando el impacto de estos primeros pobladores en su entorno isleño
Los datos sorprendentes sobre meganeura, el insecto volador más grande de la historia
Habitó hace unos 300 millones de años y es considerada el “gigante de los cielos”, con aspectos similares a una libélula. Los detalles de la especie que dominaba el aire en los antiguos pantanos del período Carbonífero
