Foco en los depósitos, blanqueo y ¿remonetización?
A diferencia del crédito al sector privado, las colocaciones en bancos no muestran una dinámica de recuperación, más allá de las de dólares, impulsadas por el blanqueo

Desde el inicio del gobierno de Milei, los préstamos bancarios en dólares crecieron 64 por ciento
Se trata en buena medida de prefinanciación de exportaciones. Además en los últimos 30 días los créditos en la moneda de EEUU crecieron 20 veces más rápido que los en pesos. Desequilibrio entre Estado y privados y con los vecinos: en Argentina los préstamos equivalen al 6% del PBI, contra 83% en Chile, 72% en Brasil y 26% en Uruguay

Más anuncios de Economía: acuerdos de precios, fortalecimiento de exportaciones y refuerzo de $20.000 a beneficiarios del plan Potenciar Trabajo
Hay 1,3 millones de receptores del plan social. Las líneas de crédito para exportadores son de hasta USD 770 millones del BNA y el BICE. Los acuerdos se firmarán “uno por uno” durante la semana y algunos precios clave serán congelados hasta noviembre
Cómo es la norma del BCRA que abre una nueva ventana para importar más, pero que genera poco interés entre las empresas
El organismo aprobó hace dos semanas el sistema que permite aplicar una prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones. Los bancos comienzan a ofrecerlo a grandes empresas. Análisis en la UIA
