Inversores inmobiliarios defienden cobrar alquileres por debajo del precio de mercado: “Los inquilinos lo valoran, querrán cuidar el lugar”
Algunos pequeños y medianos inversores utilizan esta estrategia para fidelizar a los inquilinos y asegurar rentabilidad a largo plazo

De inquilinos a propietarios: los jóvenes cambian su comportamiento ante la vivienda y ahora prefieren comprar a alquilar
El 43% de los menores de 35 años que opta por una casa en propiedad la considera una inversión y un “seguro” para su futuro

El Ayuntamiento de Madrid da 45.000 € sin intereses a los caseros que reformen pisos y los destinen a alquiler asequible
El consistorio pagará los gastos de la comunidad de propietarios, del seguro de hogar, de las reparaciones ordinarias y del Impuestos Sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Alquileres de 25.000 € al mes y viviendas a 10 millones: Madrid y Barcelona acaparan el 35% del mercado inmobiliario de lujo
La capital atrae a un 30% de compradores latinoamericanos, mientras que la Ciudad Condal concentra un 35% de clientes procedentes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido

Esta es la ciudad que se prepara para limitar el alquiler tras alcanzar máximos históricos: será declarada zona tensionada
La declaración de zona tensionada permite a las comunidades autónomas delimitar áreas en las que se podrán aplicar límites o medidas de contención de precios, con el objetivo de frenar el deterioro del acceso residencial

El análisis de solvencia para el alquiler: cómo se hace y qué implica
La solidez económica del inquilino permite prever su capacidad para afrontar pagos y gastos asociados al alquiler

El único negocio que no se va de vacaciones: el alquiler de verano se dispara con precios que superan los 1.200 euros semanales
La oferta de pisos turísticos bate récords durante la temporada estival, generando ingresos históricos para los propietarios especialmente en las zonas de costa

La brecha entre ingresos y precio de la vivienda se agrava en Europa: el alquiler puede llegar a consumir prácticamente el 100% del salario medio
Según un análisis del Deutsche Bank Research Institute, en la última década, los precios de la vivienda y los alquileres han crecido a un ritmo superior al de los salarios en la mayoría de las ciudades europeas

Por qué el precio del alquiler no deja de subir en España, según un inversor inmobiliario: “Ya destinamos más del 40% del sueldo, otros países ni el 25%”
El inversor Pau Antó desmiente teorías conspirativas y atribuye el encarecimiento del alquiler a la combinación de escasez de oferta, aumento de la demanda

¿Cómo afecta al precio del alquiler que una ciudad se declare zona tensionada?
La normativa introduce límites contractuales, incentivos fiscales y nuevas obligaciones para las administraciones en aquellas localidades donde es más difícil acceder a una vivienda
