A 25 años de la conquista argentina del Polo Sur: un hito en la historia antártica
El día 5 de enero de 2000, una expedición integrada por siete miembros del Ejército Argentino alcanzó el Polo Sur geográfico, después de 39 días de marcha. En DEF conmemoramos esta gesta que este domingo cumple 25 años

Observaciones desde el Polo Sur refuerzan el modelo cosmológico
La investigación del South Pole Telescope avanza en la comprensión del Fondo Cósmico de Microondas y explora la evolución del universo a través de datos de luz polarizada y su impacto estructural

Antonio de la Rosa, listo para el desafío en solitario del Polo Sur
Antonio de la Rosa emprenderá el 5 de diciembre un ambicioso reto en solitario hacia el Polo Sur, arrastrando su trineo durante 1.130 km ante condiciones extremas y desafíos logísticos
La NASA reduce a nueve las posibles regiones de alunizaje de su misión Artemis III
La NASA identifica nueve áreas para alunizaje en el Polo Sur lunar en su misión Artemis III, programada para septiembre de 2026, con un enfoque en la exploración de recursos como el agua
La muerte del último sobreviviente de una epopeya histórica: la vez que diez argentinos llegaron al Polo Sur en seis tractores
Alfredo Pérez murió a los noventa años y era el último con vida de la Operación Noventa, la campaña que condujo por tierra por primera vez a una decena de expedicionarios hacia el punto más austral del país y del planeta. La historia de una travesía que duró 67 días y que tenía como finalidad consolidar y expandir la presencia en el sector antártico argentino

Una carnicería de perros, noches a 60 grados bajo cero y el infierno de los egos: la carrera mortal en la conquista por el Polo Sur
Una de las bases norteamericanas clavada en la Antártica se llama Base Amundsen-Scott, en un intento por tender una grieta entre los exploradores. Hacia comienzos del siglo XX, el noruego Roald Amundsen y el inglés Robert Falcon Scott combatieron por ser los primeros en pisar el punto más austral del mundo. Los secretos y ventajas de cada expedición y las controversias de un final trágico

Por qué alerta a los científicos la reducción del hielo marino en la Antártida en 2023
El mar congelado del continente blanco aumenta cada invierno, pero este año aún no volvió al nivel esperado. Las posibles consecuencias, según expertos de Argentina y Estados Unidos consultados por Infobae

La Antártida perdió un pedazo de hielo del tamaño de la Argentina
El hielo marino antártico, que normalmente se reduce a sus niveles más bajos a fines de febrero y se reconstruye durante el invierno, no ha vuelto a los niveles esperados este año

Están jugando con fuego
Lo del puerto en Tierra del Fuego no es un error, una distracción, es producto de una profunda convicción política: ingresar a la inminente Guerra Fría militando activamente en el lado equivocado

La hazaña de llegar al Polo Sur: frío extremo, grietas mortales y la incertidumbre de lo desconocido
Hace 57 años partía la primera expedición argentina. Jorge Leal estaba al frente de una decena de hombres que lograron una verdadera proeza, en medio de un clima hostil. Los detalles de cómo se formó el grupo
