El Consell Escolar de Baleares reitera al consejero su petición de eliminar el plan de libre elección de lengua
El Consell Escolar de Baleares manifiesta su preocupación por el plan piloto de libre elección de lengua, señalando contradicciones normativas y riesgos de segregación e inequidad educativa

Feijóo celebra como "avance" en igualdad que la PAU se celebre el mismo día en las Comunidades del PP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, enfatiza la importancia de celebrar la PAU en las mismas fechas en las comunidades autónomas para promover la igualdad de oportunidades en educación

Preocupantes resultados de Aprender 2024: solo el 14,2% de los estudiantes logró nivel satisfactorio en Matemática
El Ministerio de Capital Humano advirtió sobre la brecha educativa tras los resultados de la evaluación que también destaca la influencia del contexto socioeconómico en el rendimiento escolar

C.Madrid defiende que Colegios compartidos "se irá implantando el curso que viene" y PSOE tilda de "anuncio 'fake'"
El programa Colegios compartidos en Madrid se implementará lentamente el próximo curso, generando críticas del PSOE por la falta de cumplimiento de fechas y promesas relacionadas con la educación pública

Autoridad educativa de Illinois central detalló los riesgos de la eliminación del Departamento de Educación de EEUU
La posible reestructuración del sistema federal de apoyo a la educación genera preocupación por su impacto en la distribución de fondos, la supervisión de programas esenciales y la protección de los derechos de estudiantes

Gobernador de California propuso restricciones al uso de teléfonos celulares en colegios
En medio de un debate nacional, la propuesta de regular el uso de dispositivos móviles en las escuelas gana terreno como una medida para reducir distracciones y crear un entorno educativo más enfocado en el aprendizaje

Educación en falta: el Estado debió destinar al área USD 26.000 millones en los últimos 15 años que nunca aportó
El Poder Ejecutivo se había comprometido a destinar 6% del PBI todos los años para políticas educativas, pero solo lo cumplió en tres de los últimos trece años, según un informe privado elaborado por el ex ministro de Educación porteño Mariano Narodowski

El 74% de los argentinos está a favor de un acuerdo educativo a mediano y largo plazo
Un estudio de la ONG Cimientos y de la consultora Isonomía reveló que la mayoría de los consultados considera que la calidad educativa es el principal problema a resolver
