Lula sanciona el reglamento de una amplia reforma del sistema tributario brasileño
El nuevo sistema tributario brasileño simplifica la carga impositiva, introduce tres impuestos sobre el consumo, exime 400 medicamentos y aumenta tasas para productos nocivos y ambientales
Nicaragua registró una inflación de 2,84 % en 2024, la más baja de los últimos cuatro años
La inflación en Nicaragua se redujo a 2,84 % en 2024, la cifra más baja desde 2020, debido a políticas fiscales y monetarias orientadas a la estabilidad económica y cambios en el contexto internacional
Brasil sufrió una fuga récord de dólares en diciembre
Brasil enfrenta una histórica fuga de divisas en diciembre, con un saldo negativo de 24.314 millones de dólares, impulsada por la incertidumbre sobre la política fiscal del Gobierno de Lula da Silva
Garamendi (CEOE) agradece la "sensibilidad" de Cuerpo para abordar la reducción de jornada
Garamendi critica la falta de diálogo del Ministerio de Trabajo y advierte sobre el impacto económico de la reducción de jornada, subrayando la importancia de la negociación colectiva en estos temas
El analista Gustavo Uribe se refirió a la situación económica de Brasil: “Lula debe reafirmar su compromiso con la política fiscal”
El periodista se refirió a la reunión que el Presidente encabezará este viernes en la Explanada de los Ministerios y sostuvo que debería aprovechar este momento para demostrar su preocupación por el tema y mostrarse abierto a la posibilidad de realizar ajustes presupuestarios

Juan Carlos de Pablo: “Este gobierno no tiene una tablita cambiaria como Martínez de Hoz ni una Convertibilidad como Cavallo”
El economista y amigo de Javier Milei aseguró que la política fiscal sigue siendo la clave de la gestión oficial y que el Presupuesto 2025 es creíble por la voluntad que ya demostró el presidente. “Hoy la probabilidad de que te joda el BCRA -observó- es menor a la posibilidad de que te asalten”

El FMI ve la recuperación de Europa "muy lejos" de su pleno potencial y pide avances en el mercado único
El FMI alerta sobre la fragilidad de la recuperación económica en Europa, subrayando la necesidad de un mercado único más integrado y medidas fiscales sostenibles para fortalecer el crecimiento y la productividad
