Politica Educativa

La Administración Trump prohíbe a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros

La secretaria de Seguridad Interior de EE. UU. justifica la medida al argumentar que Harvard "fomenta la violencia y la coordinación con el Partido Comunista Chino" en su campus

La Administración Trump prohíbe a

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros, según el NYT

La administración de Donald Trump implementa restricciones en las instituciones educativas, afectando la capacidad de Harvard para aceptar estudiantes internacionales, según informes del New York Times

Infobae

Cielo Rusinque aprovechó polémica con Alejandro Gaviria para criticar su actitud en antiguos consejos de ministros: “Solo tomaba notas para el chisme”

La exfuncionaria cuestionó la falta de compromiso de Gaviria con el proyecto educativo del Gobierno, luego de que el presidente Petro asegurara que nombró ministros que “no estuvieron a la altura” de su gestión

Cielo Rusinque aprovechó polémica con

Volver a lo básico: 5 desafíos del año escolar que comienza

Cumplir con el tiempo de clases obligatorio, garantizar la asistencia de alumnos y docentes, asegurar los aprendizajes de Lengua y Matemática, fortalecer el presupuesto educativo aparecen como cuestiones primordiales y a la vez críticas para la educación argentina

Volver a lo básico: 5

Referentes de la política educativa regional se reúnen en CABA para pensar la educación del futuro

El planeamiento educativo ante las crisis, el uso de datos y el impacto de las tecnologías digitales son los principales ejes del Foro Regional de Política Educativa, un encuentro organizado por IIPE Unesco que congregará en Buenos Aires a líderes de América Latina

Referentes de la política educativa

Cecilia Veleda: “Es cada vez más complejo ser docente, un rol al que se le pide todo lo que la sociedad no hace”

La especialista en Educación y consultora del Instituto Internacional del Planeamiento Educativo de la UNESCO habla de la necesidad de alcanzar acuerdos que permitan diseñar proyectos educativos que puedan mantenerse a lo largo del tiempo

Cecilia Veleda: “Es cada vez

David Edwards: “La escuela pública es el lugar donde podemos entender al otro”

El lunes empieza en Buenos Aires el congreso de la Internacional de la Educación, la federación que nuclea a los principales gremios docentes de todo el mundo. Infobae conversó con su secretario general sobre la escasez de maestros y los desafíos de la IA para la profesión

David Edwards: “La escuela pública

“Pobreza de aprendizaje”: las 7 estrategias de los sistemas educativos que mejoraron sus resultados

Este año el comienzo de clases en Argentina está signado por varias urgencias. Pero la vuelta a las aulas plantea también una pregunta de largo plazo: cómo lograr una mejora sostenida de los aprendizajes. Un informe reciente de McKinsey arroja algunas pistas para encarar este desafío

“Pobreza de aprendizaje”: las 7

“En educación es necesario construir consensos, porque es una política de Estado”

Silvia Bernatené y Jorge Steiman son doctores en Educación y compiladores del libro “Tomar la palabra”, que reúne las voces de 27 expertos en torno a distintos temas de la agenda educativa. En esta entrevista, analizan algunas medidas educativas previstas en el DNU y la Ley Ómnibus

“En educación es necesario construir

Torrendell: “Tenemos que convertir el Consejo Federal de Educación en una comunidad de aprendizaje”

El secretario de Educación se reunió con los ministros del área de todas las provincias. Ratificaron que el calendario escolar 2024 tendrá 190 días y anticiparon dos focos prioritarios: consolidar el sistema de información educativa y avanzar con un plan de alfabetización

Torrendell: “Tenemos que convertir el