El alarmante declive de las mariposas: una amenaza para los ecosistemas
Estudios recientes citados por National Geographic alertaron sobre la disminución de estos insectos polinizadores en Estados Unidos y Europa, vinculada a la pérdida de hábitats y el cambio climático

Depredador implacable: avispas asiáticas consumen mil 400 especies, amenazando a los polinizadores
Científicos evidencian la conexión entre una especie invasora y la presión adicional sobre polinizadores vitales para la agricultura regional

Una abeja fosilizada en Nueva Zelanda desafía lo que se sabía sobre su evolución
Científicos encuentran un ejemplar del Mioceno en excelente estado, lo que sugiere que las abejas llevan millones de años en la región

Crisis en la polinización: pesticidas ponen en riesgo a las abejas silvestres en suelos agrícolas
Un estudio revela la atracción destructiva de las abejas hacia suelos contaminados, aumentando su vulnerabilidad en invierno

De depredadores a polinizadores, los lobos etíopes muestran un comportamiento que sorprende a los científicos
Investigadores han documentado comportamientos inusuales en estos mamíferos sugiriendo un entendimiento más profundo de sus dinámicas ecológicas

El declive de los insectos a causa de los "agroquímicos" amenaza la salud del planeta
Investigación del EMBL revela que más de 1.000 agroquímicos impactan negativamente en insectos, esenciales para la polinización y la cadena alimentaria, exacerbando su declive anual entre un 2 y un 3 por ciento
Las reinas de los abejorros eligen suelos con pesticidas para hibernar
Investigadores de la Universidad de Guelph revelan que las reinas de abejorros prefieren hibernar en suelos contaminados con pesticidas, lo que plantea preocupaciones sobre su salud y supervivencia

Qué es un jardín para polinizadores, para qué sirve y en qué lugar se puede crear
Las abejas, las mariposas y los colibríes, entre otras especies, están cada vez más amenazados. Qué recomienda la ciencia de la ecología para ayudar a cuidar la biodiversidad

Descubren que algunas flores comenzaron a fertilizarse a sí mismas ante la falta de abejas que las polinicen
La disminución de los polinizadores está provocando una rápida evolución en algunas flores, que se adaptan para autofertilizarse. Un nuevo estudio muestra cómo los pensamientos silvestres han cambiado su estrategia reproductiva

Más abejas, mariposas y colibríes en Bogotá, la propuesta para enfrentar los efectos del cambio climático
El proyecto lograría la llegada especies polinizadoras que contribuirían al equilibrio de ecosistemas y que resultan vitales para la subsistencia humana
