Cuál es la cantidad diaria de café recomendada para maximizar sus beneficios, según un experto en salud
El especialista en microbiota Tim Spector señaló a The Telegraph que consumir esta bebida dentro de determinado rango promueve el bienestar cardiovascular, intestinal y cognitiva, además de recomendar adaptar el método de preparación y el horario para potenciar sus efectos positivos

Harvard asegura que el aceite de oliva virgen extra ayuda a prevenir enfermedades crónicas
Este alimento, destacado por sus altos niveles de antioxidantes y grasas saludables, juega un papel clave en la salud y prevención de afecciones, según reportó Real Simple

Qué es la dieta arcoíris: la tendencia que fortalece el intestino, el cerebro y el estado de ánimo
Este enfoque de alimentación variada promueve el consumo de frutas y verduras de todos los colores para optimizar la salud integral

Día Mundial del Cacao: cómo consumirlo para aprovechar sus beneficios en la salud, según la ciencia
Estudios y expertos han destacado compuestos de este fruto que contribuyen al funcionamiento del cuerpo humano. Claves para elegir las presentaciones adecuadas y sumar sus efectos positivos en la alimentación

El té que ayuda a mejorar la resistencia a la insulina
Estudios recientes revelaron que esta bebida ayuda a equilibrar el metabolismo de la glucosa y a reducir la inflamación

Un nuevo estudio destaca el potencial antimicrobiano y antiviral del pistacho
Investigación de la Universidad de Messina resalta los beneficios del pistacho en la salud, destacando sus propiedades antimicrobianas, su impacto en la función cognitiva y su efecto positivo en enfermedades crónicas

¿Cuál es el fruto seco con más beneficios para la salud? La respuesta es clara
Aunque todos son nutritivos, un tipo destaca por su alto contenido en omega-3, polifenoles y fibra, esenciales para el bienestar general

Los beneficios nutricionales que esconden las hojas de las frutillas
Conocidas como cáliz, tienen una riqueza nutritiva equiparable a la del fruto. Cómo lavarlas bien para eliminar posibles bacterias

Investigadores obtienen polvo soluble de la cáscara del café con "potencial" de reducir el riesgo de patologías crónicas
Investigadores del CIAL y la UAM desarrollan polvos solubles de cáscara de café que podrían disminuir el riesgo de enfermedades crónicas y ofrecen alternativas para celíacos y personas sensibles a la cafeína

La semilla llena de colágeno que desechamos sin saber que combate el estrés y rejuvenece la piel
Un ingrediente desapercibido en la dieta ofrece propiedades poco conocidas que favorecen tanto la tranquilidad mental como el cuidado dérmico, según investigaciones en nutrición
