Pobreza Monetaria

Pobreza monetaria se situó en el 20,8 % en República Dominicana hasta septiembre de 2024

La reducción de la pobreza monetaria en República Dominicana se debe al incremento de ingresos per cápita, alcanzando el 20,8 % en el tercer trimestre de 2024 según el Ministerio de Economía

Infobae

La pobreza monetaria baja y se sitúa en el 19 % en República Dominicana

Reducción de la pobreza monetaria en República Dominicana refleja un avance en el crecimiento de ingresos, alcanzando un 19 % en el segundo trimestre de 2024, según el Ministerio de Economía

Infobae

Pobreza se reduce en la capital, aunque migrantes y mujeres continúan vulnerables: Bogotá cómo vamos

El informe resaltó una disminución en la pobreza monetaria y multidimensional en Bogotá, pero advierte que ciertos grupos siguen enfrentando altas tasas de pobreza que requieren atención

Pobreza se reduce en la

El Banco Mundial aumenta perspectiva de crecimiento económico para Perú al 2,9%

El ajuste se debe a una reducción generalizada de la inflación y posibles recortes en la tasa de interés del Banco Central para estimular la economía

El Banco Mundial aumenta perspectiva

La ciudad blanca

Arequipa muestra baja pobreza monetaria, pero un tercio carece de servicios básicos. Esto debido al deficiente ejecución de recursos. La descentralización necesita revisión para mejorar calidad de vida.

La ciudad blanca

Gustavo Adrianzén desmiente versión del titular del INEI sobre demora de la presentación Informe de Pobreza Monetaria 2023

El presidente de Consejo de Ministros se mostró sorprendido tras las declaraciones del jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Peter Abad, quien confirmó que hubo una orden “expresa” de la PCM para retrasar la entrega del documento

Gustavo Adrianzén desmiente versión del

INEI confirma que hubo una orden “expresa” de la PCM para retrasar la entrega del informe sobre la pobreza

Jefe de la institución, Peter Abad, confirmó que el Gobierno de Dina Boluarte había sido el principal partícipe del retraso en la publicación de dicho informe. Previamente, se había reportado que la excusa era “no dar malas noticias”

INEI confirma que hubo una

INEI: Estas son las regiones mineras más pobres del Perú

Proyectos mineros importantes como Yanacocha, Volcan y Milpo se encuentran en estos departamentos, lo que suscita un debate sobre la responsabilidad social y económica de estas empresas, según análisis de organización en defensa de los derechos humanos

INEI: Estas son las regiones

La pobreza extrema en Perú alcanza su nivel más alto desde 2013, según INEI

Oswaldo Molina, director de Redes, destacó la necesidad de lograr un crecimiento económico sostenido superior al 3% para revertir el aumento, en consecuencia generar empleo y desarrollar políticas sociales enfocadas a las familias más vulnerables

La pobreza extrema en Perú

INEI: Vulnerabilidad monetaria afecta al 31,4% de la población del país

Preocupante. Cifra representa aproximadamente 10 millones 590 mil personas que están en riesgo de caer en pobreza monetaria. Fuera de Lima, más del 80% de la población no tiene acceso a servicios básicos integrados, como agua, saneamiento, luz e internet

INEI: Vulnerabilidad monetaria afecta al