Pobreza Monetaria

La pobreza monetaria en Perú se redujo en 1,4 puntos en 2024 hasta ubicarse en el 27,6 %

La reducción de la pobreza monetaria en Perú en 2024 refleja un crecimiento inclusivo, con un aumento del ingreso mensual y el compromiso del Gobierno por mejorar la calidad de vida

Infobae

Estas son las regiones del Perú donde más aumentó la pobreza monetaria, según último informe del INEI

El INEI reporta un preocupante aumento en los niveles de pobreza en tres regiones y destaca la necesidad de que el gobierno adopte políticas públicas más efectivas para enfrentar la desigualdad económica en el país

Estas son las regiones del

Canasta básica subió a S/256 en 2024, su menor aumento desde antes de la pandemia

El 2023 la canasta básica de alimentos era de S/251. Esto define la línea de pobreza extrema, que bajó también, luego del aumento del primer año del gobierno de Dina Boluarte

Canasta básica subió a S/256

La pobreza en el Perú alcanzó a 9,4 millones de personas durante el segundo año de gobierno de Dina Boluarte

Lima concentra la mayor tasa del país, mostrando un cambio en el rostro de la pobreza hacia contextos urbanos. Los índices de vulnerabilidad también se han incrementado: 6 de cada 10 peruanos es pobre o está en riesgo de serlo

La pobreza en el Perú

Pobreza monetaria se situó en el 20,8 % en República Dominicana hasta septiembre de 2024

La reducción de la pobreza monetaria en República Dominicana se debe al incremento de ingresos per cápita, alcanzando el 20,8 % en el tercer trimestre de 2024 según el Ministerio de Economía

Infobae

La pobreza monetaria baja y se sitúa en el 19 % en República Dominicana

Reducción de la pobreza monetaria en República Dominicana refleja un avance en el crecimiento de ingresos, alcanzando un 19 % en el segundo trimestre de 2024, según el Ministerio de Economía

Infobae

Pobreza se reduce en la capital, aunque migrantes y mujeres continúan vulnerables: Bogotá cómo vamos

El informe resaltó una disminución en la pobreza monetaria y multidimensional en Bogotá, pero advierte que ciertos grupos siguen enfrentando altas tasas de pobreza que requieren atención

Pobreza se reduce en la

El Banco Mundial aumenta perspectiva de crecimiento económico para Perú al 2,9%

El ajuste se debe a una reducción generalizada de la inflación y posibles recortes en la tasa de interés del Banco Central para estimular la economía

El Banco Mundial aumenta perspectiva

La ciudad blanca

Arequipa muestra baja pobreza monetaria, pero un tercio carece de servicios básicos. Esto debido al deficiente ejecución de recursos. La descentralización necesita revisión para mejorar calidad de vida.

La ciudad blanca

Gustavo Adrianzén desmiente versión del titular del INEI sobre demora de la presentación Informe de Pobreza Monetaria 2023

El presidente de Consejo de Ministros se mostró sorprendido tras las declaraciones del jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Peter Abad, quien confirmó que hubo una orden “expresa” de la PCM para retrasar la entrega del documento

Gustavo Adrianzén desmiente versión del