Pobreza

85 de cada 100 trabajadores agrícolas en Piura son informales

Asimismo, la pobreza en los hogares agrícolas disminuyó en 2024, aunque se encuentra por encima de los niveles prepandemia

85 de cada 100 trabajadores

Más de 4 millones de chicos no tuvieron garantizada la alimentación durante 2024

La inseguridad alimentaria afectó al 35,5% de niños y adolescentes, según registró un informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA. El impacto de esta problemática estructural de salud en el desarrollo infantil

Más de 4 millones de

Caputo cuestionó los proyectos de la oposición y aseguró que “la macro está sumamente ordenada”

El ministro de Economía reafirmó que la actividad económica seguirá creciendo en un marco de desinflación. “Sacamos a 11 millones de la pobreza. Vayan a contarle a esa gente si ‘se siente’ o no”, dijo

Caputo cuestionó los proyectos de

El reconocido economista sueco que escribe sobre los ricos: “Deberíamos centrarnos en como impulsar a los de abajo y no en desestabilizar a los de arriba”

Daniel Waldenström considera que vivimos en una sociedad mucho menos desigual que hace años

El reconocido economista sueco que

Clase media en el Perú sufre una notable reducción y tomaría ocho años retornar a la cifra de 2019

Nuevos datos muestran que la proporción de ciudadanos en el sector medio cayó desde su máximo en 2019, evidenciando la vulnerabilidad y el lento avance tras la crisis sanitaria

Clase media en el Perú

Azote de la pobreza infantil: el Ingreso Mínimo Vital llegó a 736.867 hogares en junio que recibieron 522 euros de media

Desde su puesta en marcha ha beneficiado a cerca de 1.050.00 hogares compuestos por más de 3.120.000 personas

Azote de la pobreza infantil:

50% de quienes nacen pobres en México siguen siéndolo en la adultez

El informe “Movilidad Social en México 2025” confirma que la mayoría de quienes nacen en pobreza permanecen en la misma situación durante su vida

50% de quienes nacen pobres

La desigualdad se dispara: los más ricos ganan 64 veces más que la media de los trabajadores

La concentración de la riqueza se agrava en comunidades como Andalucía, Valencia y Murcia, donde llegan a ganar hasta 89 veces más los que más tienen, mientras que en Madrid la diferencia es menor, los más adinerados ganan 46 veces más que la media de la región por tener sueldos más altos

La desigualdad se dispara: los

Viviendas del Bienestar y para el Bienestar: cuál es la diferencia entre un programa y otro

Uno de ellos está limitado a los habitantes del Estado de México

Viviendas del Bienestar y para

Un tercio de los hogares del Perú está comandado por una persona mayor de 60 años, pero índices de hambre y dependencia van en aumento

Lo que nos espera: en 2050, la pensión de un adulto mayor será sostenida por el trabajo de solo dos personas. Además, esta población no descansa: según INEI, la mitad de todos los mayores de 60 años en Perú hoy trabaja o está buscando un empleo, por lo general, informal. Y usted, ¿A quién cuida?

Un tercio de los hogares