Pnas

Se desvela el misterio de las mini dunas de arena

Investigadores de la Universidad de Southampton y Francia revelan el proceso de formación de las protodunas de arena en playas y desiertos, aportando datos útiles para estudios en Marte y otros cuerpos celestes

Se desvela el misterio de

Bioingenieros convierten una bacteria en nano-reactor de hidrógeno

Investigadores de la Universidad de Oxford desarrollan un biocatalizador basado en Shewanella oneidensis para producir hidrógeno a través de la luz solar, reduciendo la dependencia de metales costosos y mejorando la sostenibilidad

Bioingenieros convierten una bacteria en

Cómo un microorganismo omnipresente genera gas de efecto invernadero

Investigación de Cornell revela cómo las arqueas oxidantes de amoníaco producen óxido nitroso, un potente gas de efecto invernadero, a través de un proceso bioquímico esencial para el ciclo del nitrógeno

Cómo un microorganismo omnipresente genera

Un estudio demuestra que el sueño provoca que los recuerdos no deseados se mantenga fuera de la mente

Un estudio de la Universidad de East Anglia revela que la falta de sueño afecta el control de la memoria, dificultando la supresión de recuerdos no deseados y vinculándose a trastornos de salud mental

Infobae

Las hormigas superan a los humanos resolviendo problemas en grupo

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias demuestran que las hormigas Paratrechina longicornis superan a los humanos en la resolución de problemas grupales, revelando la superioridad de la cooperación en su comportamiento social

Las hormigas superan a los

Las esponjas marinas inspiran diminutas microlentes bacterianas

Científicos de la Universidad de Rochester crean microlentes bacterianas inspiradas en la sílice de esponjas marinas, mejorando la microscopía convencional y potenciales aplicaciones en entornos de baja gravedad

Las esponjas marinas inspiran diminutas

Primera evidencia física de que la Tierra fue una 'bola de nieve'

Evidencias descubiertas en las areniscas Tavakaiv de Colorado sugieren que el fenómeno de Tierra Bola de Nieve afectó los continentes ecuatoriales, alterando radicalmente el clima y la vida en el planeta

Primera evidencia física de que

Un nuevo estudio revela que es probable que existan vórtices polares giratorios en el Sol

Investigación del NSF NCAR sugiere que los vórtices polares giratorios en el Sol, influenciados por campos magnéticos, podrían mejorar la predicción del clima espacial y guiar futuras misiones solares

Infobae

Carbono liberado de las rocas mantuvo habitable la Tierra

Investigación revela que el dióxido de carbono de las rocas metamórficas fue esencial para el calentamiento terrestre en el Eón Proterozoico, permitiendo la supervivencia de las primeras formas de vida

Carbono liberado de las rocas

La mitad del fitoplancton de los océanos está oculto para los satélites

Investigación revela que el fitoplancton, fundamental para los ecosistemas marinos, presenta un 50% oculto a los satélites; se emplean robots submarinos para medir su biomasa y variabilidad global

La mitad del fitoplancton de