Pleistoceno

Un fósil demuestra que la nariz de los neandertales no tenía ningún rasgo interno exclusivo de la especie

La exploración de un esqueleto hallado en Altamura permite descartar que hubiera modificaciones nasales internas específicas en neandertales, según un reciente análisis en PNAS, resolviendo un antiguo debate sobre las adaptaciones fisiológicas de esta especie humana arcaica

Un fósil demuestra que la

Descubren que el nivel del mar fue mucho más alto que el actual hace millones de años

Un estudio publicado en la revista Science advirtió que el deshielo podría poner en riesgo regiones costeras en las próximas décadas y siglos, como consecuencia del calentamiento global

Descubren que el nivel del

Cómo un peculiar rastro de más de 126.000 años permite reconstruir el clima y la vida de la prehistoria

El hallazgo de marcas de “arrastre de glúteos” en la costa sur del Cabo aporta información inédita sobre el comportamiento animal y la formación de depósitos fósiles. Cuáles son las pistas que permiten entender los ecosistemas antiguos, según Popular Science

Cómo un peculiar rastro de

Unos famosos cachorros de la Edad de Hielo no eran perros mascotas

Los estudios revelan que los "cachorros de Tumat" eran lobos del Pleistoceno, no perros domésticos, y presentan datos sobre su dieta y conexión con humanos en Siberia

Unos famosos cachorros de la

Los cachorros de Tumat: un hallazgo inesperado que podría cambiar la comprensión sobre la relación entre humanos y perros

Nuevos análisis genéticos revelan que los ejemplares encontrados en Siberia podrían reescribir lo que sabemos sobre la evolución de los animales prehistóricos y su vínculo con la humanidad

Los cachorros de Tumat: un

El mundo olvidado de Homo erectus emerge del fondo del mar en Indonesia: fósiles de 140.000 años de antigüedad revelan nueva información

Durante una operación de dragado de arena marina realizada en Indonesia entre 2014 y 2015, un equipo internacional de arqueólogos desenterró más de 6.000 restos fosilizados, incluidos dos fragmentos de cráneo de Homo erectus

El mundo olvidado de Homo

Hallazgo en Java revela vida social y movilidad de Homo erectus

Según un estudio, fósiles recientemente hallados sugieren que estos homínidos formaban parte de grupos sociales, desafiando la creencia de su aislamiento total y sugiriendo contactos con comunidades cercanas

Hallazgo en Java revela vida

Los animales adaptados al frío surgieron hace 2,6 millones de años

Investigación revela la evolución de mamíferos como el mamut lanudo y el zorro ártico en respuesta al cambio climático, destacando la vulnerabilidad actual de estas especies ante nuevas amenazas ambientales

Los animales adaptados al frío

Buzos encuentran fósiles de 500 mil años en Florida: analizan restos de una posible nueva especie

Se encontraron más de 500 fósiles de un periodo poco conocido. Este hallazgo ayuda a comprender cómo cambiaron el tamaño y la forma de algunas especies en la era del Pleistoceno

Buzos encuentran fósiles de 500

Hallan restos de mastodontes de la era de hielo en Perú y en buen estado de conservación

Estos animales primitivos vivieron desde aproximadamente 3,7 millones de años y habitaron América hasta hace casi 12 mil años. En términos evolutivos, estos gigantes son parientes primitivos de los elefantes actuales

Hallan restos de mastodontes de