El impacto invisible de los satélites que amenaza la atmósfera terrestre
La desintegración de estas estructuras en la estratósfera libera metales que alteran la química del aire. The Economist informó sobre el creciente problema frente al surgimiento de mega-constelaciones y la falta de regulación ambiental

Un planeta verde: cómo las cianobacterias moldearon la vida primitiva de la Tierra
Durante más de dos mil millones de años, la Tierra fue un mundo verde, favorecido por las cianobacterias, cuyas adaptaciones fotosintéticas marcaron el comienzo del oxígeno en la atmósfera. New Scientist explora el tema

¿Los períodos de glaciación fueron poco comunes en la historia de la Tierra?
Un modelo de simulación 3D realizado por investigadores de la Universidad de Leeds reveló que ciertas condiciones planetarias estarían relacionadas con climas cálidos. Cuál es el rol de los niveles de CO₂ y la explicación a los intervalos de climas fríos

Por qué es poco probable que el asteroide ′2024 YR4′ impacte contra la Tierra
Los científicos contemplan que el riesgo de que esto ocurra se reduzca hasta cero, pese a la alerta recientemente despertada

El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se creía y está cambiando
Una investigación consignó modificaciones estructurales que llamaron la atención de los expertos. Para su análisis, utilizaron datos sísmicos de distintas décadas. Uno de los autores reveló las implicancias que podría tener el hallazgo

El impacto de“Bennu”: ¿Tendrá los mismos efectos que el asteroide que extinguió la vida en la Tierra?
De acuerdo con la NASA, este cuerpo rocoso podría colisionar contra el planeta el 24 de septiembre de 2182

El impacto del asteroide “Bennu” contra la Tierra podría desencadenar un invierno global de entre tres y cuatro años
Según un estudio publicado en la revista Science Advances, hasta 400 millones de toneladas de material quedarían suspendidas en la atmósfera, generando un oscurecimiento solar

El misterio del núcleo terrestre: cómo la ciencia descubrió qué hay en el centro de la Tierra
Un artículo de National Geographic detalló cómo los avances en geofísica permitieron comprender la composición del corazón del planeta, un sitio inaccesible para el ser humano

Qué pasaría en la Tierra si no existieran los humanos, la Ciencia tiene la respuesta
La ausencia humana produciría transformaciones globales que redefinirían la vida como la conocemos, lo que se vería reflejado en la biodiversidad, infraestructura y ecosistemas

¿El sueño de poblar Marte es posible?: posibilidades e impedimentos
Un traslado al planeta rojo se enmarca como opción futurista. Sin embargo, una informe de Science Focus revela los desafíos más grandes a los que se enfrentan los planes espaciales
