El Valencia tiene un plan "llevadero" si desciende y no tiene "instrucciones" por Baraja
La presidenta Layhoon Chan confirma que no hay órdenes para despedir a Rubén Baraja, mientras la directora financiera Inma Ibáñez detalla un plan económico ante un posible descenso del Valencia
Cómo crear un plan financiero y mejorar tus finanzas personales este 2025
No existe un método único para crear un plan financiero, de acuerdo con el especialista Joan Lanzagorta

Hacienda de México refinancia 2.373 millones de dólares para mejorar perfil de deuda
La Secretaría de Hacienda realiza el mayor refinanciamiento de su administración para mejorar la deuda pública, optimizar plazos y reafirmar la confianza de inversionistas en la economía nacional
Nuevo llamado de atención a Petro por el cumplimiento de una norma que afectaría la economía de los colombianos
Exministros y expertos aseguran que modificar la regla fiscal del país generaría desconfianza en los inversores, entre otros factores

Gobierno proyecta que la economía colombiana crecería 1,3 % y a inflación de 7,2 % en el 2023
Los cálculos económicos se revisaron a la baja si se tiene en cuenta que las proyecciones de agosto pasado eran de un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 1,8 % y una inflación de 9,9 %.

Cómo proteger tus inversiones frente a la incertidumbre local
Existen factores a considerar para contar con un plan financiero personal, como los ingresos mensuales, los excedentes y objetivos a mediano y largo plazo.

Gobierno es optimista y espera que la economía crezca un 5 % este año y reducir el déficit fiscal al 6,2 %
Según el Plan Financiero, el recaudo tributario llegaría a $ 183 billones en 2022 y se pronostica una inflación del 4,3 %

El Plan Integral de Economía seguirá esperando, porque no lo hay ni lo habrá
El cronograma para la reestructuración de la deuda dado a conocer en la semana por Economía contribuyó a dar un poco de luz en materia de información a los mercados. Pero hoy reina gran incertidumbre porque las autoridades no han satisfecho el pedido de los inversores en Wall Street

Por la devaluación, la deuda del sector público bajó USD 9.000 millones en 2019
Así surge de un informe preliminar de la Secretaría de Finanzas. Excluido el fenómeno del salto cambiario, aumentó en más USD 10.800 millones
