Pit Cnt

El empresariado uruguayo y el próximo ministro de Trabajo dialogan sobre desafíos a futuro

La Confederación de Cámaras Empresariales de Uruguay y el ministro de Trabajo Juan Castillo abordan la creación de empleo, clima de negocios y propuestas de reducción de la jornada laboral

Infobae

Dichos de Topolansky sobre falsos testimonios contra represores son repudiados en Uruguay

Lucía Topolansky genera controversia al afirmar que existen "falsos testimonios" en causas contra militares por crímenes de lesa humanidad, sus declaraciones reciben rechazo unánime en Uruguay entre diversas organizaciones sociales y políticas

Infobae

Futuro ministro de Trabajo uruguayo se reúne con autoridades de la central sindical

Juan Castillo, futuro ministro de Trabajo, se reúne con PIT-CNT y destaca la importancia de trabajar por las transformaciones que beneficien a las mayorías en el nuevo Gobierno de Yamandú Orsi

Infobae

La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años

El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”

La central sindical de Uruguay

La autopartista Yazaki anunció el cierre de sus dos plantas en Uruguay: trasladará su producción a Paraguay y Argentina

La multinacional japonesa explicó que la decisión se basa en los altos costos y en las medidas gremiales. El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión para este viernes

La autopartista Yazaki anunció el

El Frente Amplio y el movimiento sindical uruguayo no asistirán a la jura ilegítima de Nicolás Maduro

La izquierda de Uruguay asegura que no le llegó la invitación para la ceremonia, aunque algunos dirigentes –que no son de primera línea– viajarán a título personal

El Frente Amplio y el

Abren centros de votación para las elecciones presidenciales y parlamentarias de Uruguay

La votación se desarrolla en Uruguay con más de 2,7 millones de votantes; se eligen presidente, senadores y diputados, y se deciden dos plebiscitos sobre seguridad social y allanamientos nocturnos

Infobae

Uruguay va este domingo a las urnas para elegir presidente y legisladores

Uruguay se prepara para un evento electoral clave con la votación de presidente y legisladores, además de plebiscitos sobre seguridad social y allanamientos nocturnos, en un contexto de veda electoral

Infobae

La seguridad social uruguaya: de la reforma al plebiscito

El plebiscito sobre la reforma de la seguridad social en Uruguay enfrenta a la ciudadanía antes de las elecciones, con propuestas de cambio sustancial en las jubilaciones y el sistema de AFAP

Infobae

La otra cara de las elecciones uruguayas: seguridad social y allanamientos nocturnos

Plebiscitos sobre reforma de seguridad social y allanamientos nocturnos marcarán las elecciones en Uruguay, enfrentando posturas gubernamentales y de oposición ante decisiones cruciales para la ciudadanía

Infobae