Más de la mitad de los alumnos argentinos dicen que se distraen con el celular en clase
El 46% de los estudiantes de 15 años afirma distraerse con los dispositivos que usan sus compañeros. Son los porcentajes más altos en una encuesta en la que participaron 80 países. CABA avanzó con la regulación del uso escolar; también Brasil aprobó restricciones

En Matemática, solo 1 de cada 4 estudiantes de 15 años puede resolver un ejercicio de regla de tres
Un nuevo informe analizó, a partir de los resultados de la última prueba PISA, qué tipo de consignas pudieron responder o no los alumnos argentinos. La nota incluye un ejercicio de la evaluación para que el lector ponga a prueba sus conocimientos

“No se salva nadie”: entre los alumnos más ricos, 3 de cada 10 no alcanzan el nivel básico en lectura
El 32% de los estudiantes argentinos del estrato más alto no llegan al nivel mínimo de comprensión lectora en la última prueba PISA. Estos resultados son peores que los de otros países de la región. Para mejorar, sugieren promover la “mentalidad de crecimiento”

Los retos de la educación en el Perú: aprendizaje lento, anemia infantil y la falta de políticas públicas en el sector
Infobae Perú dialogó con diversos especialistas de educación y salud para conocer el avance de este sector durante estos últimos años y cuáles son las propuestas para una mejora para nuestras niñas, niños y adolescentes

El “segundo hogar”: 8 de cada 10 alumnos argentinos se sienten parte de su escuela
El 78,4% de los estudiantes tienen sentido de pertenencia a su colegio, según una encuesta que respondieron los participantes de la prueba PISA 2022. Docentes y estudiantes explican por qué, a pesar de las críticas que recibe a diario, la escuela sigue resultando valiosa para los chicos

40 años de educación en democracia: el acceso se expandió, pero la gran deuda es el aprendizaje
El balance de cuatro décadas de continuidad democrática en Argentina muestra avances importantes en la cobertura en todos los niveles educativos. También creció la proporción de alumnos que terminan la escuela. La principal cuenta pendiente: garantizar los saberes básicos

El preocupante panorama educativo de Latinoamérica que revelaron las pruebas PISA
Los resultados de la región ponen en evidencia los retos que se enfrentan en la educación y la urgencia de implementar mejoras a los métodos y sistemas de enseñanza en la educación básica.

Prueba Aprender: en primaria, la mitad de los chicos no alcanzan el nivel esperado en Matemática
El 48,5% de los alumnos de sexto grado no logra los aprendizajes necesarios en esta materia, y los resultados empeoraron con respecto a 2021. En Lengua sí hubo una mejora tras dos años de presencialidad. Los estudiantes más vulnerables son los que más mejoraron

Jaime Perczyk: “La función de la Nación es equilibrar las desigualdades entre las provincias”
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina

La distracción con el celular y la indisciplina afectan el aprendizaje en Argentina
Más de la mitad (54%) de los estudiantes argentinos que participaron de la prueba PISA 2022 reconocen que se distraen en clase usando dispositivos digitales. Además, el 44% afirma que no escucha lo que dice el profesor en la mayoría o en todas las clases
