Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento

Los deportes de riesgo más peligrosos del mundo: es más probable morir por practicar senderismo que paracaidismo
Disponer de la preparación adecuada y el conocimiento del terreno son clave para reducir el riesgo de accidentes mortales

El español Lluis Rabaneda renueva como vicepresidente de la Federación Internacional de Piragüismo
Lluis Rabaneda continúa al frente de la ICF para potenciar el desarrollo del piragüismo hasta Los Ángeles 2028, enfocándose en la mejora competitiva y la preparación para futuros juegos olímpicos

Cuántas medallas ganó España en los Juegos Olímpicos de París 2024
La delegación española pone fin a su participación en los Juegos Olímpicos con un total de 18 medallas. No supera a Barcelona 92, pero sí a los dos anteriores juegos de Río 2016 y Tokio 2020 e iguala a Londres 2012

Diego Domínguez, el piragüista que estará en los Juegos Olímpicos de París: “Le pedía a mi padre entre lágrimas que me desapuntara”
El madrileño de 21 años, que consiguió la clasificación olímpica en C2 500 tras colgarse la medalla de plata en la Copa del Mundo de Szeged (Hungría) junto a Joan Antoni, atiende a ‘Infobae España’

Utilizó un condón para reparar su kayak y ganó la medalla de bronce en Tokio
La australiana Jessica Fox también consiguió el oro en canotaje de eslalon y es considerada como la mejor del mundo en este deporte

Piragüismo: de herramientas a embarcaciones de Juegos Olímpicos
La disciplina se lleva a cabo desde Berlín 1936 y a día de hoy cuenta con diversas categorías en sus dos modalidades: sprint y en slalon
