El último Degas, “Elogio del maquillaje”, fue una ganga comprada en internet
Los últimos propietarios no tenían la certeza de que fuera un cuadro auténtico del pintor francés. El coleccionista aprovechó ese vaivén y lo adquirió a un precio irrisorio en un sitio de compraventa

200 años de Jean-Léon Gérôme: el maestro anti vanguardias que habitó el olvido
Zola, Baudelaire y su enfrentamiento con las impresionistas produjeron que este talentoso academicista, pintor de la historia, orientalista y escultor policromático se cayera de los libros por muchas décadas. Un recorrido por una obra singular que influyó en el cine

La belleza de la semana: los autorretratos de Joseph Ducreux, el artista del meme
Fue un artista de la monarquía, pero tras la Revolución francesa pudo reinventarse gracias a una serie de obras graciosas que en la actualidad reviven gracias a las redes sociales

La belleza de la semana: “Los comediantes italianos”, de Antoine Watteau
Pierrot, un personaje característico de la commedia dell’arte, ha captado la atención de artistas de distintas épocas. Pero el pintor francés fue uno de los que más representó su figura

La belleza de la semana: “El sermón”, de Théodule Ribot
El artista francés fue un innovador en su tiempo, ingresando en el mundo de los trabajadores y marginales. Se cumplieron dos siglos de quien es considerado un maestro del retrato psicológico, un “pintor de pintores”

Henri Matisse en los años 30 o cómo pintar belleza cuando el mundo era un infierno
El Museo de Arte de Filadelfia presenta una innovadora exposición que recorre cómo el gran artista francés se reinventó en medio del ascenso del fascismo

Murió Pierre Soulages, el pintor de “negro metafísico”
El pintor más popular de Francia falleció a los 102 años. Era el artista más cotizado de su país y posee el record de la exposición más visitada en el Pompidou

La pasión según Tissot, historia de un amor escandaloso y trágico
A 120 años de la muerte del artista francés, una mirada a “Una tormenta de paso” y otras obras en que retrató a Katy Newton, con quien mantuvo una relación inapropiada para la sociedad victoriana. La belleza de la semana

La belleza de la semana: “La balsa de la Medusa”, de Théodore Géricault
Morgues, cabezas cercenadas, testigos y más historias detrás de la primera obra nacida de un evento noticioso, que llevó al francés a un espiral obsesivo. Presentada en 1819, dio comienzo al Romanticismo y fue la puerta hacia la pintura moderna

Géricault y un viaje a los ojos de la locura
Hace 200 años el pintor romántico francés realizaba los primeros retratos de internos de un hospital psiquiátrico. Un repaso por la historia que unió el arte con la ciencia médica

Últimas Noticias
En octubre se triplicaron los cheques rechazados por falta de fondos: superaron los 100 mil
Según el Informe Mensual de Pagos Minoristas de octubre del Banco Central (BCRA), el índice de rechazos trepó al 2% del total compensado

Bolivia vs. Colombia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Joven beneficiario de Beca 18 desarrolla tecnología que ayuda a animales amputados a recuperar la movilidad
Un equipo de estudiantes y egresados desarrolló un proyecto que crea prótesis personalizadas para perros amputados y redujo el tiempo de fabricación de un mes a solo pocas semanas

Ricardo Arjona en Lima: cómo comprar entradas en preventa para su concierto en el Estadio Nacional
Los seguidores del cantante ya pueden asegurar su lugar en su gira ‘Lo que el Seco no dijo’. Aquí detalles sobre la preventa, los descuentos y las zonas disponibles para este gran show

La era del dinero sin papel y del Estado sin poder
Emerge una verdad contundente: quien domine el lenguaje de la inteligencia artificial —el arte del prompt— controlará también la productividad, el valor y la influencia global
