La Tate reunirá a dos rivales de la pintura: William Turner y John Constable
La galería londinense conmemora el 250 aniversario de los icónicos artistas, y reúne pinturas, grabados y objetos personales que revelan sus trayectorias y el impacto en la historia del arte británico

La belleza de la semana: “Jersey”, de Hurvin Anderson
La pintura de ofrece una narrativa rica en profundidad, que explora cómo los espacios y la comunidad caribeña moldean la identidad cultural en Inglaterra

La belleza de la semana: “Melanie y yo, nadando”, de Michael Andrews
La pintura, inspirada en una foto de Andrews y su hija, captura la intimidad de sus momentos compartidos

La belleza de la semana: Jane Burden, mucho más que una musa prerrafaelita
Pasó del analfabetismo a ser trilingüe y una eximia pianista clásica que, además, despertaba pasiones en pintores y escritoras de la época victoriana. Sin embargo, su increíble vida no ha tenido el eco que otras contemporáneas

El Lucian Freud más íntimo sorprende en el Museo Thyssen de Madrid
La muestra “Nuevas Perspectivas” presenta 55 pinturas que se centran en el costado más personal y menos polémico del pintor británico, en el centenario de su nacimiento

La belleza de la semana: “El hombre propone, Dios dispone”, la historia del cuadro maldito de Edwin Landseer
Hay una pintura de la época victoriana a la que nadie se anima a observar por las historias de locura, suicido y mala suerte detrás de ella

Activistas ambientales vandalizaron una obra maestra de John Constable en la Galería Nacional británica
Jóvenes estudiantes, perteneciente al grupo Just Stop Oil, pegaron una serie de afiches sobre “La carreta de heno” para presentar una versión en la que se muestra la contaminación. Fue el tercer ataque a obras de arte en los últimos días

La belleza de la semana: “Ofelia”, de John Everett Millais
Cuáles son los significados detrás del famoso del pintor británico, el más representativo de la Hermandad Prerrafaelita, y la historia trágica de su modelo

La belleza del día: “Caminata en la plantación”, de William Berryman
En tiempos de incertidumbre y angustia, nada mejor que poder disfrutar de imágenes hermosas

La historia de Celia Paul y su romance con Lucian Freud, cuando ella tenía 18 años y él 55: “No estaba mal visto”
La pintora británica reflexiona sobre “Autorretrato”, las memorias en las que recuerda su relación con quien fuera su tutor. “Tras la muerte de Lucian muchos artículos omitían completamente que yo también era artista”, dijo

Últimas Noticias
¿Quién salió de La Granja VIP este domingo 23 de noviembre?
Fabiola Campomanes, Sergio Mayer, El Patrón y Kim Shantal serán los nuevos peones

¿Puede la Regulación incentivar la innovación?
El sandbox regulatorio: la apuesta para modernizar el mercado argentino

Un rato para que el mundo se detenga a pensar
El Día Mundial de la Filosofía, impulsado por la UNESCO, invita a reflexionar sobre el valor de pensar en la sociedad actual

Los crímenes nazis, la justicia y la Historia
A 80 años de los Procesos de Nuremberg, el legado reside en su impacto en la memoria histórica, la investigación sobre el nazismo y la relación entre derecho e historia
El precio del silencio: la historia de una hija que aprendió a no existir para no molestar
El relato de la relación de una mujer con su madre. “Una simple tos mía la exasperaba. En casa, vivíamos un acting permanente”, revela el testimonio
