Prosperidad Social sigue buscando colombianos que quieran recibir Renta Básica Solidaria: hay fecha límite de inscripción
Se trata del programa que sustituirá a Colombia Mayor y que mejorará el monto y el acceso a quienes más lo necesitan: hay tiempo hasta diciembre para registrarse

Así puede calcular los años que ha cotizado para pensionarse si tiene 1.250 semanas
La nueva Ley 2381 de 2024 establece que desde 2026 quienes busquen pensionarse necesitarán 1.250 semanas cotizadas, lo que equivale a 24 años de aportes, facilitando el acceso a la pensión para más trabajadores

Petro volvió a hablar de las pensiones, pero con video de música llanera: “Llegaremos a los tres millones inscritos”
El presidente publicó una canción en la que, a manera de animación, se muestra él mismo cantando y con ayudas para adultos de la tercera edad

Asofondos advirtió sobre plan del Gobierno Petro de trasldar pensiones de trabajadores de alto riesgo a Colpensiones: “Esos nueve billones son de los trabajadores”
El destino de los aportes de trabajadores con régimen especial genera tensión entre autoridades y administradoras, en medio de interpretaciones legales y preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema

Más de 920.000 adultos mayores inscritos en renta básica solidaria recibirán nuevo apoyo económico: quedan más de 500.000 cupos
Una jornada histórica de atención continua permitió orientar y sumar a numerosos beneficiarios, garantizando acceso al subsidio en las principales ciudades y zonas rurales del país

Colombia Mayor inicia nuevo ciclo de pagos para adultos en situación vulnerable: fechas clave para reclamar la transferencia
Durante 48 horas, los canales de atención estarán dedicados a resolver inquietudes sobre el Pilar Solidario y la renta básica, facilitando el acceso a información clave y orientación personalizada en todo el país

Roy Barreras defendió la entrega del bono pensional de Petro: “Una pensión no es un favor, es un derecho”
En sus redes, Barreras afirmó que lo que plantea el Gobierno Petro con el beneficio es que nadie llegue a la vejez “sin nada qué comer”

Gobierno lanzó campaña nacional para inscribir adultos mayores en renta básica solidaria: los beneficiamos recibirán $230.000
La nueva política permite que adultos mayores sin pensión, en condiciones de pobreza, accedan a la ayuda económica sin necesidad de clasificación previa, ampliando la cobertura y simplificando el proceso de inscripción

Colombia Mayor: inició el octavo ciclo de pagos de hasta $225.000: conozca si es beneficiario
Más de 1,6 millones de adultos mayores en situación vulnerable recibirán transferencias económicas a través de Prosperidad Social, con pagos diferenciados para mayores de 80 años

Anuncian ampliación de cobertura para Colombia Mayor y nuevo pilar solidario: esperan llegar a millones de adultos mayores
La estrategia del Gobierno nacional se concentra en ubicar a 1,4 millones de personas de la tercera edad que hoy en la actualidad no están en los registros de Prosperidad Social

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”
En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial

Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio en Perú este 23 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Dólar en Colombia arranca la semana estable: mantiene su precio más alto en casi tres semanas
La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana tras las primeras horas de este lunes
Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento
