Hallazgo: descubren en Egipto un talla tan importante como la Piedra de Rosetta
El descubrimiento de una nueva versión del Decreto de Canopo ofrece nuevas perspectivas sobre el poder, la religión y la innovación científica en la era de Ptolomeo III, revitalizando el estudio del Egipto helenístico

A 200 años de la decodificación de la piedra de Rosetta, arqueólogos reclaman su devolución a Egipto
En el marco de una muestra en el Museo Británico que la tiene como centro, una petición con miles de firmas pide la repatriación de objetos extraídos de manera violenta o en contextos bélicos

Egipto volvió a reclamar la devolución de la Piedra de Rosetta 200 años después de su decodificación
Destacados arqueólogos iniciaron una campaña para solicitar al Museo Británico la restitución del fragmento de la antigua estela egipcia. “Es un símbolo de violencia e imperialismo cultural”, dijo una de las impulsoras

Crece el reclamo de Egipto al Museo Británico y al Louvre para que regresen emblemáticas reliquias expoliadas
Una serie de intelectuales e historiadores hicieron una petición formal para que se devuelva la Piedra de Rossetta, el busto de Nefertiti y el techo del Zodíaco de Dendera, entre otras piezas

Superdotado y apasionado, al descifrar los jeroglíficos egipcios sufrió un síncope y pasó 5 días inconsciente
En 1799, la expedición de Napoleón a Egipto halló la Piedra de Rosetta, futura llave del misterio de la escritura de los faraones. Los ingleses hurtaron la valiosa pieza, pero el destino hizo justicia: no pudieron leerla. Años más tarde, Jean-François Champollion le dio esa gloria a Francia
