Pib De Mexico

El PIB de México creció un 1,5 % en 2024 pero cayó un 0,6 % en el cuarto trimestre

El crecimiento anual del producto interior bruto representa un avance moderado, mientras que el descenso trimestral refleja una contracción notable en el sector agropecuario y la industria

Infobae

México cayó al puesto 37, de un total de 43 países, en competitividad internacional

En Latinoamérica, México está por debajo de Chile, Costa Rica, Panamá, Colombia y Perú

México cayó al puesto 37,

Así va la recuperación económica en México luego de caer 8.4% por la pandemia

En agosto la inflación llegó a 8.62%, impulsada principalmente por aumentos en los precios de los alimentos

Así va la recuperación económica

Inegi: actividad económica de México avanzó 1.5% en julio

El Inegi calcula un incremento anual de 2.7 % en las actividades secundarias y de 0.8 % para el sector terciario

Inegi: actividad económica de México

PIB de México creció 1% en el segundo trimestre de 2022

Durante la segunda mitad del año el crecimiento de la economía de México podría perder impulso ante las señales de una recesión en Estados Unidos

PIB de México creció 1%

Banxico recorta de nuevo el pronóstico de crecimiento económico, baja a 2.2% para 2022

Banxico prevé que la inflación general anual siga aumentando durante el segundo trimestre del 2022, lo que significa que los precios de los productos y servicios aún no han alcanzado su mayor nivel

Banxico recorta de nuevo el

OCDE bajó la expectativa de crecimiento para México en 2021 y 2022

Destacó que entre los elementos para la recuperación económica nacional se encuentran las exportaciones a EEUU y la vacunación contra la COVID-19

OCDE bajó la expectativa de

México frenó la recuperación económica debido a la prohibición de la subcontratación laboral y al aumento de casos de COVID-19

La inflación ha rondado el 6% durante los últimos meses y se aceleró a más del 7% a principios de noviembre, lo que ha perjudicado la demanda interna

México frenó la recuperación económica

En el año más complejo de la economía mexicana, las remesas representarán el 3.8% del PIB

Debido a la pandemia, el tipo de cambio promedio pesos por dólar estadounidense aumentó de forma importante

En el año más complejo