Colombia entre las 30 economías más grandes del mundo en 2075: proyecciones, cifras y desafíos
El PIB real del país podría llegar a 2,6 billones de dólares para ese año, lo que equivaldría a un crecimiento de trece veces frente a los 0,2 billones registrados en el año 2000

Después de dos años en caída libre, el turismo y la gastronomía en Colombia dan su primera señal de vida
Tras dos años de caídas, un leve crecimiento en el PIB enciende esperanzas. Los empresarios celebran el alivio, pero advierten sobre retos persistentes y la fragilidad del repunte

Expertos indican que el déficit fiscal del país podría llegar a los $149 billones en 2026, contrario a la cifra que indicó el Gobierno
El análisis estima que el déficit fiscal podría llegar a niveles cercanos a los $149 billones para 2026, lo que representaría el 7,6% del Producto Interno Bruto (PIB)

La economía colombiana mostró señales de recuperación: así creció en abril
Las actividades terciarias, que comprenden comercio al por mayor y al por menor, servicios financieros, hotelería y turismo, educación, salud, transporte, entre otros, crecieron un 2,59%

Importaciones colombianas crecieron 16,5% en marzo y superaron los US$5.500 millones
Los combustibles y productos de industrias extractivas sumaron 605,9 millones de dólares, lo que supone un alza de 2,8% frente a marzo del año anterior

Analistas alertan sobre presión fiscal en Colombia: ajuste insuficiente, ingresos estancados y gasto inflexible
La combinación entre un mayor gasto y menores ingresos ha generado un desbalance estructural. Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), la caja del Gobierno Nacional se encuentra en niveles mínimos históricos

Banco Mundial recortó proyección de crecimiento económico para Colombia en 2025: esta sería la cifra
Este ajuste ocurre en línea con las recientes proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que también rebajó su estimación para la economía colombiana en 2025 al 2,4%

La economía colombiana mantuvo un crecimiento en febrero, según el Dane: pero todos esperaban más
El balance general sugiere que, aunque persisten desafíos en la industria y la construcción, el dinamismo en los servicios y el comercio ha permitido mantener un crecimiento en lo corrido del año

Buenaventura en la encrucijada: la falta de dragado amenaza su competitividad frente a otros puertos del Pacífico
La falta de profundización en el canal de acceso de Buenaventura, que se ha mantenido en 12,5 metros, ha generado una reducción en la actividad del puerto
