Phishing

Este es el malware que ha robado más contraseñas en 2025: cómo opera y qué hacer para protegerse

SnakeStealer se especializa en el robo silencioso de información. El primer contacto con la víctima suele producirse a través de archivos adjuntos en correos electrónicos de phishing

Este es el malware que

Esta es la nueva estafa por correo electrónico con factura falsa que busca robar tus datos

Para evitar caer en casos de phishing, es fundamental recordar siempre la fecha de tu última compra en los establecimientos que podrían ser suplantados

Esta es la nueva estafa

Campaña de phishing creado con IA fue detectado gracias a otra IA

El uso de modelos generativos permitió a los atacantes crear archivos difíciles de detectar, pero también abrió nuevas vías para la identificación de amenazas

Campaña de phishing creado con

Ransomware y phishing: las amenazas digitales que desafían a América Latina

La escasez de profesionales y la falta de incentivos para la capacitación interna dificultan la creación de una cultura de protección en empresas y organismos públicos. Entrevista exclusiva con Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para las Américas de Kaspersky

Ransomware y phishing: las amenazas

El fraude de las pestañas en Chrome: la nueva técnica que pone en riesgo a los usuarios

El tabnabbing reemplaza pestañas inactivas por réplicas de sitios legítimos para robar datos; expertos recomiendan revisar URLs y activar la verificación en dos pasos

El fraude de las pestañas

El nuevo método de los cibercriminales para atacar con mensajes de texto fraudulentos

La facilidad de acceso a dispositivos avanzados obliga a repensar las estrategias de protección y colaboración internacional ante el auge del fraude digital

El nuevo método de los

Ciberlaxia: consumo problemático en entornos digitales

La creciente exposición a riesgos como el ciberacoso, los fraudes, la desinformación, el acceso a contenidos nocivos, el contacto con desconocidos o las apuestas online no encontraba una categoría conceptual que permitiera agrupar estas prácticas bajo una mirada social, preventiva y educativa. Frente a la necesidad de denominar lo que aún no había sido nombrado, decidimos adoptar y desarrollar este nuevo término

Ciberlaxia: consumo problemático en entornos

Comprar el iPhone 17: la estafa en páginas y concursos de moda en la que muchos caen

Los ciberdelincuentes aprovechan la emoción por el nuevo teléfono, para ofrecer descuentos y productos que no existen

Comprar el iPhone 17: la

Detectan miles de intentos de phishing en América Latina impulsados por inteligencia artificial

El uso de inteligencia artificial y la proliferación de deepfakes han servido para incrementar en un 85% los ataques de phishing automatizado, según el más reciente informe de ciberseguridad de Kaspersky

Detectan miles de intentos de

Detectan 99 millones de ataques con mensajes falsos en Colombia: así puedes evitar caer en esta trampa

Las bandas criminales han adoptado tecnología de Inteligencia Artificial para perfeccionar sus estrategias y aumentar la cantidad de ataques

Detectan 99 millones de ataques