Roban usando códigos QR: conoce la técnica del ‘quishing‘ que inicia en el celular
Según Check Point Software, en 2023 se registró un aumento del 587% en los ataques que emplean códigos QR en Europa y Estados Unidos

Nuevo fraude: delincuentes están logrando registrar tarjetas bancarias de víctimas en sus billeteras digitales
Esta modalidad permite a los delincuentes hacer compras sin limitaciones, lo que dificulta la detección rápida de las actividades ilícitas por parte de las autoridades

La propuesta que analiza el Ministerio de Justicia para crear leyes contra los nuevos delitos informáticos
Dos especialistas emitieron un dictamen en el que recomiendan cambios en la legislación vigente. Abarcan nuevas problemáticas como la difusión de contenido sexual hecho con IA, el doxeo, acoso y fraudes digitales, entre otros temas

Una abuela perdió miles de dólares por solo contestar y creer que era de su banco de confianza: sus ahorros quedaron en ceros
Técnicas avanzadas de ingeniería social están detrás de estafas bancarios que vacían cuentas en minutos sin levantar sospechas

Qué es y en qué se diferencian el phishing, smishing y vishing
Desde correos falsos hasta llamadas con identidades suplantadas, estas técnicas buscan robar tus datos usando canales distintos y manipulando tus emociones en segundos

Si usas PayPal ten cuidado, está es la nueva estafa que va tras tu dinero y datos
Los ciberdelincuentes envían notificaciones auténticas a través de correo electrónico, que confunden a víctimas y caen en el engaño

Estafa digital afecta a millones de peruanos: ¿qué es y por qué Perú ocupa el segundo lugar con más ataques en Latinoamérica?
Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina de Kaspersky, advirtió que en promedio se realizan cerca de 250,000 intentos diarios en el país, lo que equivale a aproximadamente 173 por minuto

Si eres de los que deja hasta 10 pestañas abiertas en Google Chrome, cuidado, podrías caer en una estafa
Los usuarios pueden llegar a proporcionar información sensible, como claves bancarias, a ciberdelincuentes sin sospechar en absoluto del riesgo al que están siendo expuestos
