Pesca Artesanal

Perú fija límite de captura para la pesca de merluza durante 2025-2026 y modifica requisitos satelitales para flota artesanal

El límite máximo de captura total de merluza se fija en 20.364 toneladas. Mientras, embarcaciones de hasta 10 metros cúbicos de bodega quedan exceptuadas de instalar SISESAT, bajo ciertas condiciones

Perú fija límite de captura

Alertan que oleajes anómalos ponen en riesgo a pescadores artesanales y al abastecimiento de productos marinos

En el Perú, más de un millón y medio de familias dependen directamente de la pesca, de acuerdo con el Ministerio de la Producción

Alertan que oleajes anómalos ponen

Oleaje anómalo destruye embarcaciones en Pimentel: pescadores quedan sin herramientas de trabajo y con grandes pérdidas económicas

Uno de los pescadores reportó que la destrucción de su embarcación representa pérdidas superiores a 50 mil soles. Junto a él, otros hombres de mar acudieron al Gobierno Regional de Lambayeque para solicitar apoyo de las autoridades.

Oleaje anómalo destruye embarcaciones en

Ministerio de la Producción no solo condona S/611 millones en multas, también abre paso a la sobrepesca y clonación de embarcaciones

El Decreto Supremo 255-2025-PRODUCE permite el ingreso de 150 naves fuera de plazo, encendiendo las alarmas por posibles irregularidades en el proceso de formalización

Ministerio de la Producción no

Gobierno del Perú aumenta cuotas de pesca: 80 mil toneladas de pota y miles más de jurel, bonito y caballa

El ministro de Producción Sergio González enfatizó que estas especies representan parte esencial de la canasta alimentaria y también abastecen a la industria exportadora

Gobierno del Perú aumenta cuotas

Para comparar, hay que conocer; lo demás es difundir falacias

Las cifras de áreas marinas protegidas no reflejan la realidad peruana, marcada por ausencia de islas oceánicas y desafíos únicos en conservación y pesca sustentable

Para comparar, hay que conocer;

La batalla por el calamar gigante: pescadores peruanos implementan tecnología satelital para defender su recurso de barcos chinos

La dirigente Elsa Vega, líder de la implementación del SISESAT en la pesca artesanal de altura, afirmó a Infobae Perú: “El que no tiene nada que ocultar no debería temer al monitoreo satelital”

La batalla por el calamar

Flota sin ley: La amenaza de los astilleros clandestinos

El crecimiento desmedido en la construcción de cascos para embarcaciones artesanales está directamente vinculado a la ausencia de fiscalización en los astilleros ilegales

Flota sin ley: La amenaza

Día del Ceviche también celebra a las 385 mil personas que hacen posible su preparación

Según un análisis de la Red de Estudios para el Desarrollo, más de 50 mil micro y pequeñas empresas dependen directamente de este emblemático plato, destacando su impacto económico en todo el Perú

Día del Ceviche también celebra

Día del Pescador: pescadores peruanos reciben su día asolados por la sobreexplotación de recursos y la proliferación de astilleros ilegales

¿Qué está pasando en el mar peruano? La presencia de embarcaciones mecanizadas en zonas reservadas y la demora en la implementación de sistemas de control mantienen la desigualdad y dificultan la protección de los derechos de los pescadores artesanales

Día del Pescador: pescadores peruanos