El Banco Central de Brasil atribuye los elevados intereses a una "elevada incertidumbre"
El Banco Central de Brasil justifica el aumento de la tasa de interés al 14,75 % por la incertidumbre económica y los riesgos inflacionarios, proyectando un crecimiento moderado para 2025
Empresas de eurozona reportan bajada de tipos de interés, pero descenso de financiación
Las empresas de la eurozona enfrentan retos en la financiación externa a pesar de una reducción en los tipos de interés bancario, con un aumento en otros costes de financiación
El FMI mantiene en el 5 % el pronóstico de crecimiento de Argentina para 2025
El FMI pronostica una caída del 2,8 % del PIB argentino en 2024, seguida de un repunte significativo del 5 % en 2025, destacando mejoras en salarios reales y créditos bancarios
El BM mantiene que la economía se estabilizará y alerta sobre los aranceles de Trump
El Banco Mundial mantiene su previsión de crecimiento económico a nivel mundial del 2,7% y advierte sobre posibles efectos negativos derivados de las políticas arancelarias de Donald Trump
El BCE rebaja una décima su previsión de crecimiento para la eurozona en 2024, hasta 0,7 %
El Banco Central Europeo ajusta sus previsiones económicas, indicando un crecimiento de la eurozona para 2024 en 0,7 %, reflejando desafíos económicos en la región y ajustes de políticas financieras
La economía colombiana creció un 2 % en el tercer trimestre
La economía colombiana presenta un crecimiento continuo, con un aumento del PIB del 2 % en el tercer trimestre y un destacado desempeño del sector agrícola, según el Dane
Fitch eleva a positiva la perspectiva para España por la mejora estructural de la economía
La agencia Fitch pronostica un crecimiento del PIB español del 2,9 % en 2024, a pesar de la fragmentación política que afecta la implementación de reformas clave para el Gobierno de Sánchez
El FMI eleva cuatro décimas el crecimiento de Rusia para 2024, hasta el 3,6 %
El FMI ajusta las proyecciones de crecimiento de Rusia y Ucrania, destacando efectos de la guerra en sus economías y un panorama de inflación y desempleo diferenciado en ambos países
El FMI proyectaba en octubre una inflación de 70% anual y ahora de 150%: qué pasó en el medio para que se duplicara la estimación
Desde el cambio de Gobierno las previsiones respecto de actividad para este año pasaron de esperar una expansión del 2,8% del PBI a una caída del mismo, exactamente por la misma cifra. También la mirada sobre la inflación se resintió. Claro que, además, ahora el organismo prevé un fuerte rebote en 2025

Perspectivas Económicas 2024 en la mirada de cuatro empresarios: ¿qué le depara al Perú?
Ejecutivos de distintos rubros intercambiaron opiniones acerca del panorama que enfrentarán los sectores de producción en la temporada. Asimismo, señalaron los principales objetivos del año pasado.
