El 90% de los trabajadores de salud de la Argentina admitió sufrir depresión y ansiedad en la pandemia
Agotamiento, ansiedad, trastornos del sueño y miedo a contagiarse e infectar a seres queridos pese a estar vacunados, son algunos parámetros revelados en una encuesta a médicos, enfermeros y otros profesionales sanitarios de todo el país

Familiares de miembros del sector salud que mueran por covid recibirán incentivo económico
El monto de la bonificación no puede ser inferior a un salario mínimo mensual vigente ni superar los 4,5 salarios mínimos.

Video | El mensaje de los trabajadores de la salud que busca generar conciencia y evitar más muertes por COVID-19 en Bogotá
Un video de reflexión y de alerta envió un grupo de médicos de Bogotá para evitar que colapse el sistema de salud de la capital colombiana.

Asesinaron a balazos a enfermero del Hospital del Niño en Tabasco
Los agresores le dieron alcance cuando circulaba por la carretera Villahermosa-Frontera y lo acribillaron. Se desconoce el móvil del crimen

Últimas Noticias
Números fiscales en caja
El Gobierno sostiene el superávit primario en 2025, aunque con cifras menores a las de 2024, y cumple la meta pactada con el FMI pese al contexto electoral

El primer semestre marcó un récord en ventas de autos usados para los últimos 30 años
Pese a la falta de financiación con tasas accesibles, en seis meses se llegó casi al millón de operaciones, el mayor registró desde 1995, cuando empezó a llevarse esta estadística. Fue también el mejor junio de los últimos 10 años

Por qué se frenan los préstamos al consumo y el uso de tarjetas de crédito: el impacto del aguinaldo y la falta de cuotas
El financiamiento al sector privado en pesos creció en términos reales por quinto mes consecutivo, pero con mucha variación entre líneas: los créditos hipotecarios y comerciales lideraron la suba, los vinculados al consumo mostraron señales de enfriamiento

Empresarios pyme proyectan un segundo semestre de bajo consumo y persistente incertidumbre
Referentes de la industria, la construcción y el comercio advierten dificultades por la falta de demanda, la paralización de la obra pública y la presión impositiva. Qué necesitan

El potencial exportador de Argentina, según Fernando Marengo de IAE, dependerá del ajuste y las reformas estructurales
El economista destacó el encarecimiento en dólares de la economía se vincula con el proceso de estabilización y la necesidad de cambios de fondo para reducir el denominado costo argentino y mejorar la competitividad externa
