La increíble historia de Ham, el primer chimpancé entrenado para operar los comandos de una nave espacial
El 31 de enero de 1961, una nave espacial despegó desde Cabo Cañaveral con un chimpancé – conocido como “el número 65 – a bordo. Ham, como se lo bautizó después, estuvo 16 minutos en el espacio. Había aprendido a operar los comandos estimulado por señales de luces. Su misión resultó fundamental para que, poco después, Estados Unidos pudiera poner su primer hombre en el espacio exterior
La terrible verdad de la muerte en el espacio de la perrita Laika que el Kremlin ocultó durante 45 años de mentiras
Los científicos sabían que la enviaban a un sacrificio seguro, pero pusieron en órbita al animal de tres años dentro del satélite artificial Sputnik 2 para probar que un ser viviente podía navegar el espacio exterior. Las autoridades soviéticas -y después rusas- faltaron a la verdad cuando dijeron que permaneció viva durante seis días y que le practicaron una eutanasia. La historia de la perrita y las causas reales de su muerte

Estos animales también fueron pioneros en los viajes al espacio
El mono Ham, la perra Laika y la gata Félicette se destacan entre las especies que abrieron el camino a la investigación de los vuelos tripulados fuera de la Tierra. En el Día Internacional del Vuelo Espacial recordamos sus historias
