Peron

A 70 años del golpe de 1955 y la guerra civil que no fue

El peronismo gobernó con mano dura, pero siempre en el marco de la legislación vigente. A pesar de las permanentes conspiraciones golpistas y actos de terrorismo de los comandos civiles, siempre eludió la violencia. Y, en septiembre de 1955, Perón optó por evitar el derramamiento de sangre

A 70 años del golpe

Lealtades

En política, ser leal implica la construcción de un pensamiento y la convocatoria a las diferentes visiones que se tengan de este

Lealtades

La esencia del peronismo: clase, estrategia y hegemonía

Breve repaso sobre nuestra propia identidad. Apuntes de urgencia para la militancia

La esencia del peronismo: clase,

Borges ante el poder y la cultura: una crónica íntima de disidencia y lucidez

Acaban de publicar las anotaciones de Roberto Alifano en fomato libro. Allí se lee un retrato inédito del escritor argentino, con ácidas opiniones sobre política, literatura y sociedad

Borges ante el poder y

Bob Dylan cumple 84: la vez que boxeó en Buenos Aires y se interesó por Perón, Evita y Monzón

Entre su amplia y significativa cultural musical, hoy lo recordamos contando su misteriosa escapada pugilística en un gimnasio del barrio de Almagro, y sorprendiendo a sus guardaespaldas con preguntas sobre Historia Argentina

Bob Dylan cumple 84: la

Claves ocultas y nombres falsos, así tejió Perón su red secreta durante el exilio

El libro de Ignacio Martín Cloppet da cuenta del ingenioso sistema de códigos que el líder político creó para esquivar la censura durante su exilio. Se presenta este lunes en la Feria del Libro

Claves ocultas y nombres falsos,

La unión democrática

En 1931 se constituyó la alianza entre el Partido Socialista y la Democracia Progresista para enfrentar al general Agustín P. Justo

La unión democrática

Guillermo Michel criticó duramente a Nicolás Maduro por su referencia a Perón: “Se debería lavar la boca”

El exdirector de Aduanas rechazó los dichos del dictador venezolano, quien se había proclamado “soldado de Perón”. El dirigente del massismo pidió a los referentes del peronismo que sean más “enfáticos” en su posición

Guillermo Michel criticó duramente a

Firmenich: los inicios de Montoneros, la violencia, la conflictiva relación con Perón y una autocrítica que deja un sabor a nada

El sangriento atentado al comedor de la Policía Federal, que motivó el pedido de indagatoria al jefe montonero, sirve para refrescar la memoria sobre uno de los responsables de la violencia que se desató durante la década del setenta y que abrió la puerta a una inédita represión en la historia argentina, que dejó miles de muertos y desaparecidos

Firmenich: los inicios de Montoneros,

La trampa de las encuestas

La política debe ofrecer soluciones a los ciudadanos y no interrogarlos como si solo quisieran saber hasta dónde resisten, cual conejillos de indias, la opresión de los poderosos

La trampa de las encuestas