El suelo congelado se está hundiendo a ritmo alarmante en el Ártico
Estudio de la Universidad George Washington revela el acelerado hundimiento del permafrost en el Ártico, impactando ecosistemas, infraestructura y paisajes debido al cambio climático y actividades humanas

Universidad rusa presenta hallazgo de cría de mamut en buen estado de conservación
Descubren en Yakutia una cría de mamut de 50.000 años, llamada Yana, en excelente estado de conservación; hallazgo considerado único para la ciencia a nivel mundial
Momias de la Edad de Hielo: hallazgos de animales muertos hace más de 30.000 años entusiasman a los científicos
Un felino prehistórico en el permafrost siberiano se suma a una serie de descubrimientos recientes que permiten entender mejor la fauna extinta y su entorno

Anatoli Brouchkov, el criogeólogo ruso que se inyectó una bacteria de millones de años para alargar la vida en “diez veces o cien veces”: “Hay algunos resultados positivos”
El Dr. Brouchkov empezó sus investigaciones con la bacteria Bacillus F hace más de una década, pero va “paso a paso” por falta de personal, equipo, y financiación. ‘Infobae España’ habla con él sobre su proyecto

Evidencia de agua líquida en Marte hace 742 millones de años
Investigadores de la Universidad de Purdue analizan el Meteorito Lafayette, revelando que el agua líquida estuvo presente en Marte hace 742 millones de años debido al derretimiento de permafrost

Hallaron un mamut conservado por 50.000 años en Rusia
Los restos del animal prehistórico fueron descubiertos debajo del permafrost en Siberia, y los científicos ya lo consideraron el cuerpo mejor preservado de su especie

Descubren en Siberia un mamut bebé de 50.000 años en un estado casi perfecto de conservación
El descongelamiento del permafrost a causa del cambio climático permitió a los científicos desenterrar el ejemplar. Por qué puede ser clave para comprender los ecosistemas del Pleistoceno

Alerta permafrost: por qué su deshielo podría alterar a los ecosistemas y el clima del planeta
Bajo el hielo del Ártico se almacenan, atrapados, milenios de carbono orgánico. Sin embargo, los expertos advierten que, por el calentamiento global, comenzaría a liberarse lentamente y podría acelerar las consecuencias del cambio climático. Cuándo podría ocurrir

El hallazgo de un cachorro congelado de diente de sable de hace 37.000 años soprende a los expertos
Encontrado por científicos rusos en el permafrost de Siberia, este espécimen es parte de una especie extinta llamada Homotherium latidens. Qué similitudes tiene con los leones africanos modernos

La misteriosa aparición de cráteres en el norte de Siberia y su vínculo con el calentamiento global
Un estudio de investigadores de la Universidad de Cambridge analizó los enormes agujeros que empezaron a encontrarse en 2014 en el terreno helado de Rusia. Cuáles fueron los resultados
